JUSTICIA

LOS ABOGADOS DE MADRID DENUNCIAN FALTA DE MEDIOS Y PROBLEMAS DE "ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN" EN LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados de Madrid aseguran que la Justicia sufre un problema de medios, así como de "organización y gestión", que impide una mayor rapidez en la resolución de los asuntos que deben afrontar los tribunales.

Los letrados hicieron esta consideración durante la presentación del Observatorio de la Justicia y de los Abogados, que promueve el Colegio de Abogados de Madrid como órgano de interlocución institucional para detectar problemas en los juzgados y plantear soluciones.

El presidente de los abogados madrileños, Antonio Hernández Gil, preguntado sobre la carencia de medios que han denunciado jueces y secretarios judiciales, afirmó que "hay una falta de medios, sobre todo en el ámbito de la Comunidad de Madrid".

Hernández Gil afirmó que las estadísticas sobre número de jueces por ciudadano o de jueces por asunto indican que la comunidad madrileña es la que tiene mayor carga de trabajo, por lo que es en la que más medios faltan.

El presidente de los abogados madrileños añadió que a esto se suma el hecho de que en Madrid se abordan asuntos de mayor complejidad en otras ciudades. Asimismo, indicó que, además de medios, existe un problema de "falta de organización y de gestión", a lo que se suman los problemas creados por la gestión de competencias entre distintas administraciones.

MESAS DE TRABAJO

Respecto al Observatorio de la Justicia y de los Abogados, Hernández Gil afirmó que nace como un organismo "con peso institucional" y como una entidad "estable", que pretende detectar los problemas de la Justicia y proponer soluciones.

Con este fin, el observatorio abrirá un cauce de comunicación con los abogados, de manera que estos puedan plantear sugerencias o formular quejas que luego la entidad discutirá con las distintas administraciones.

El nuevo organismo del Colegio de Abogados de Madrid pretende poner en funcionamiento durante 2009 un total de 24 mesas de trabajo, cuyo contenido ha sido seleccionado atendiendo a las propuestas de los letrados madrileños. Hasta el momento en estas mesas se han inscrito 150 abogados, mientras que 10 asociaciones de letrados y 4 bufetes se han sumado al proyecto.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
CAA