LOS ABOGADOS DE OFICIO NO IRÁN A LA HUELGA MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de Oficio de la Comunidad de Madrid de la Comunidad de Madrid han decidido no ir a la huelga mañana, día 18 de febrero, para no confundir así sus reivindicaciones con las de los jueces que, según dicen, son "muy diferentes" y no se dirigen a la misma Administración.
Unos 500 abogados del Turno de Oficio, convocados por las asociaciones Altodo (Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno), Apaem (Asociación Profesional de Letrados de Extranjería de Madrid) y ALA (Asociación Libre de Abogados) que encabezan las protestas de los más de 4.500 abogados de oficio de la Comunidad de Madrid, se encerraron ayer en el Colegio de Abogados.
Exigen al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Justicia que les abonen los impagos de todo el año 2008.
Piden que la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid inicie una reclamación administrativa y el posterior procedimiento contencioso-administrativo, para pedir a las distintas administraciones los intereses de demora correspondientes a los retrasos en el pago del turno de oficio, y que les incluyan en la Sanidad pública.
Además, denuncian que el Gobierno de Esperanza Aguirre quiere privatizar el Turno de Oficio en la región y otorgar el control a un "gran despacho de abogados".
Un portavoz de la asociación Altodo, Manuel Valero, explicó hoy a Servimedia que ayer, durante la asamblea celebrada en el encierro, decidieron separar sus protestas de las de los jueces.
No obstante, Valero anunció que continuarán con las movilizaciones y señaló que han convocado una concentración en la Puerta del Sol, el día 3 de marzo, ante la sede del Gobierno Regional.
También, según su hoja de ruta, continuarán recogiendo firmas entre los abogados del Turno de Oficio para renunciar a las guardias y paralizar la asistencia de oficio al detenido. Asimismo, recogen ya firmas para presentar una moción de censura a la Directiva del Colegio de Abogados, a la que acusan de no apoyarles en sus reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
S