ABORTO. ALBERDI DICE QUE EL RETRASO EN LA APROBACION DE LA LEY DEL ABORTO NO SE DEBE "EXCLUSIVAMENTE" A LOS PACTOS CON CiU

- Cree que existe la posibilidad de que el proyecto se remita al Parlamento la próxima primavera

MADRD
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, declaró hoy que la decisión del Gobierno de aplazar el envío al Parlamento del proyecto de ley que ampliará los supuestos legales para abortar no se ciñe "exclusivamente al pacto con Convergència i Unió (CiU)".

Alberdi dijo en rueda de prensa que ahora "no es el momento más adecuado políticamente" para debatir en las Cortes la nueva legislación sobre interrupción voluntaria del embarazo.

La titular del departamento de Asunts Sociales no negó que haya podido influir algo en la decisión la postura contraria a la ampliación del aborto que mantiene CiU, pero añadió que existen otros condicionantes, entre los que destacó el elevado número de iniciativas legislativas que en la actualidad se debaten en el Parlamento.

Asimismo, negó que la decisión haya sido adoptada unilateralmente por Felipe Gonzáles y afirmó que está amparada por todo los miembros del Gobierno, e incluso por las mujeres socialistas.

No obstante, la minitra garantizó que el proyecto de ley se remitirá al Parlamento antes de que finalice, en 1997, la actual legislatura, en una fecha que podría situarse en la próxima primavera.

DEFENSA DE LA LEY

Cristina Alberdi volvió a realizar una defensa del texto legal elaborado por una comisión interministerial, señalando que está "bien concebido" y satisface las demandas e inquietudes de amplios sectores sociales.

Sin embargo, añadió que corresponde a los políticos, y en concreto al Gobierno, decidir cuáles el mejor momento para remitir el proyecto de ley a ambas Cámaras.

Por su parte, el director de Asuntos Sociales y Económicos del Consejo de Europa, Robin Guthrie, que inauguró en Madrid junto a Cristina Alberdi la conferencia sobre "Evolución del papel de los niños en la vida familiar: participación y negociación", recordó que la decisión de abortar debe basarse siempre en la libertad de elección por parte de la mujer.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
GJA