Accidente "Aegean Sea" ---------------------- EL RIESGO DE EXPLOSION EN EL "AEGEAN SEA" ES RELATIVAMENTE BAJO, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El riesgo de explosones en el buque griego "Aegean Sea" que embarrancó en la madrugada de hoy frente a La Coruña, es relativamente bajo, según el director de la Direción General de la Marina Mercante, Rafael Lobeto.
Según Lobeto y los propios técnicos españoles y extranjeros desplazados a la zona, el riesgo de explosión es mínimo, aunque en caso de producirse la onda no alcanzaría más de los 100 o 200 metros los expertos desplazado hasta el lugar del suceso.
El responsable de la Dirección de Marina Mercante denunci el obstruccionismo tanto del capitán como de la tripulación del buque para determinar las causas del accidente.
Por su parte, el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, dijo que sobre las 4 de esta tarde recibió una llamada personal del rey Don Juan Carlos interesándose por el siniestro. Asimismo, señaló que el presidente y vicepresidente del Gobierno, Felipe González y Narcís Serra, respectivamente se han interesado por la marcha del suceso a lo largo del día.
Vázquez solicitó a la Xunta de Gaicia que mañana sea día lectivo en los colegios de La Coruña y así mantener el tráfico fluido en la ciudad, por si el humo se adentrara en la capital coruñesa y hubiera que evacuar el barrio próximo a la zona del siniestro.
Asimismo, el edil coruñés ha dictado un decreto por el que mañana se prohibe el tráfico tráfico de camiones y camionetas de medio tonelaje por la ciudad.
El alcalde de La Coruña explicó que a las 300 personas evacuadas de la zona del barrio de Las Dormideras o bien se diriganlos hoteles de la ciudad o en hogares de la Diputación.
Por último, Vázquez reiteró las llamadas de tranquilidad a la población, a pesar de que el buque siga ardiendo, señalando que la situación está controlada, ya que esta noche harán guardia los retenes de todas las fuerzas que han intervenido en el día de hoy.
La Gobernadora civil de La Coruña señaló que han tenido ofertas de ayuda de la embajadas americana y del Gobierno francés para poner a su disposición los medios necesarios para ayudar n las labores de control de los vertidos y limpieza.
Según la gobernadora, la situación es bastante mejor que esta mañana y los medios empleados son muy importantes de forma que el incendio se ha podido controlar en cierta manera.
Asimismo, aseguró que aunque se está extendiendo la bolsa de crudo, se han puesto diques flotantes para proteger los cultivos marinos de las rías de Arés y Ferrol y reducir en el mínimo los posibles daños.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
J