Laboral
Los accidentes laborales matan a 431 personas hasta julio, cuatro menos que en 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los accidentes laborales se cobraron la vida en España entre enero y julio de 431 personas, lo que se traduce en una bajada de apenas cuatro óbitos que, en términos relativos significa una caída del 0,92%. Así, 1,77 personas perdieron la vida de media cada día por la siniestralidad laboral.
Del total de fallecidos, 351 se registraron durante la jornada laboral, dos menos que en 2024, mientras que 80 se acumularon in itinere, también dos menos que en el mismo período del año pasado, según los datos provisionales publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El motivo más frecuente de los fallecimientos fueron los infartos, que se cobraron la vida de 153 personas, seguido a distancia de caídas (60), aplastamientos y atrapamientos (46) y accidentes de tráfico (43).
Todos los sectores registraron descensos en el número de óbitos, salvo la construcción, que en jornada registró 103 muertes, con un repunte del 25%, de acuerdo con las cifras del departamento dirigido por Yolanda Díaz recogidas por Servimedia.
Del total de muertes, 32 fueron autónomos, una cifra idéntica a la de 2024, por lo que el descenso es gracias a los trabajadores por cuenta ajena, que fallecieron cuatro menos.
Más allá de los fallecimientos, se produjeron 356.668 accidentes con baja médica, de los que 306.109 tuvieron lugar en jornada y 50.559 in itinere. Asimismo, los accidentes leves también registraron caídas.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
DMM/mjg


