LA ACCION POPULAR EN EL CASO DEL INCENDIO DE VANDELLOS-1 PIDE 36 AÑOS DE CARCEL ARA 5 EX DIRECTIVOS DE LA CENTRAL NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acción popular personada en la causa por el incendio de la central nuclear de Vandellós-1, representada por el abogado Marc Viader, pide en su escrito de acusación un total de 36 años de cárcel para 5 ex directivos de Hifresa, propietaria de la central, y del Consejo de Seguridad Nuclear.
El letrado solicita que los acusados sean condenados también al pago de una indemnización en concepto de responsabilidad civil de cerc de 60.000 millones de pesetas por los gastos ocasionados al erario público por el cierre de la nuclear.
Las cinco personas acusadas por Viader y anteriormente por el fiscal son Carlos Fernández Palomero, director de Vandellós-1 en el momento del accidente; Fernando Roset Cunill y Mariano Mataix Lorda, directores de Hifrensa entre 1986 y 1989, y Luis Echevarri Lozano y Jacobo Díaz Díaz, directores técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desde 1985 hasta 1992.
El abogado pide para Fernánde Palomero dos penas de 6 años y un día de prisión cada una, al considerarle responsable de dos delitos, tanto por su actuación durante la noche en que se produjo el incendio de la central, el 19 de octubre de 1989, como por no haber introducido medidas correctoras en el plan de seguridad de la misma a pesar de haberlo solicitado el CSN.
Para los otros cuatro acusados solicita una pena de 6 años y un día de prisión mayor por su responsabilidad al no exigir de forma contundente la aplicación de las medias de seguridad requeridas por el organismo encargado de velar por la seguridad de las centrales.
Asimismo, Marc Viader pide penas de 4 meses de arresto mayor, además de una multa de 3 millones de pesetas, para cada acusado si el tribunal aprecia que se cometieron tan sólo delitos de riesgo previstos en el Código Penal.
El fiscal ya presentó el pasado mes de octubre sus conclusiones, en las que solicita casi 11 años de cárcel para cada uno de los 5 acusados por vulneración de la Ley de Energía Nulear y otros 4 meses de arresto y multa de 3 millones de pesetas por otro delito de riesgo.
El accidente de Vandellós-1, que obligó al Ministerrio de Industria y Energía a cerrar la central, se originó como consecuencia de la rotura de la turbina, que provocó el incendio de una parte de sus instalaciones y la inutilización de varios sistemas de refrigeración del núcleo del reactor.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
C