Energía
Acciona Energía gana 455 millones en el primer semestre, siete veces más que en el mismo periodo de 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La división de generación eléctrica de Acciona, Acciona Energía, obtuvo un beneficio neto atribuible de 455 millones en el primer semestre del año, un 603,6% más que en el mismo periodo del año pasado.
Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía alcanzó una cifra de negocio de 1.469 millones de euros, un 10,2% más que en el mismo periodo de 2024. Respecto al Ebitda, este se situó en 908 millones de euros, más del doble (+116,9%) que en el mismo periodo del año pasado.
Además, la compañía alcanzó un Ebitda de operaciones de 464 millones y avanzó hacia su objetivo anual de superar los 1.000 millones de euros al cierre de año. El Ebitda de rotación de activos se situó en 443 millones, conformado fundamentalmente por el resultado de la operación de venta de activos hidráulicos.
La compañía explicó que continuó avanzando en la ejecución de sus prioridades estratégicas para el ejercicio, centradas en la rotación de activos, el 'desapalancamiento' financiero, el crecimiento rentable, y la puesta en servicio de casi dos gigavatios de capacidad instalada durante el año anterior.
En términos de crecimiento, la compañía prevé instalar aproximadamente 0,6 GW de nueva capacidad este año, tras ajustar su objetivo inicial de un gigavatio como consecuencia de la paralización temporal de dos proyectos de baterías en EE.UU. Asimismo, mantiene como objetivo la reducción de la inversión en el ejercicio hacia niveles en torno a 1.300 millones y el compromiso de reducción de deuda hasta situar el ratio de apalancamiento en niveles consistentes con el mantenimiento de sus calificaciones crediticias 'investment grade'.
En el marco del programa de rotación de activos, Acciona Energía continuó consolidando esta nueva estrategia de negocio. Durante el primer semestre se cerró la operación de venta de activos hidráulicos a Endesa (626 megavatios), anunciada en 2024 y formalizada el pasado 26 de febrero, por un importe aproximado de 1.000 millones, generando un resultado de 450 millones de euros.
Adicionalmente, la compañía alcanzó un acuerdo con Luz del Sur S.A.A., una de las principales empresas energéticas de Perú, para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136 MW), por un valor de 253 millones de dólares.
CAPACIDAD INSTALADA
Respecto a la capacidad instalada total asciende a 15.147 megavatios -13.425 MW en términos consolidados-, un crecimiento de 1,2 gigavatios netos en los últimos 12 meses. Durante el primer semestre, la compañía incorporó 448 MW de nueva potencia por el desarrollo de cartera propia en India (166 MW), España (115 MW), Australia (105 MW) y Canadá (63 MW).
La potencia en construcción a 30 de junio de 2025 se situó en 241 megavatios, correspondiente a proyectos en Filipinas (101 Mw, Kalayaan II eólico), República Dominicana (83 MW, Pedro Corto PV), España (20 MW, repotenciación del parque eólico Tahivilla y 35 MW parques eólicos Senda y Camino) e India (2 MW, Juna).
La producción total subió un 1,3% hasta alcanzar 13.621 gigavatios y la producción consolidada, por su parte, ascendió a 12.041 GWh, un crecimiento del 0,8% respecto a junio de 2024. Este crecimiento responde principalmente a la contribución de la nueva capacidad puesta en funcionamiento, compensado prácticamente en su totalidad por la variación de perímetro derivado de la venta de los activos hidráulicos.
En cuanto a la base de activos existente, Acciona Energía destacó la fuerte recuperación de la producción internacional frente al mismo periodo del año anterior, especialmente en EE.UU. y México. En España, la producción hidráulica registrada durante los dos primeros meses del año, previos al cierre de su venta, tuvo un impacto positivo limitado, mientras que la generación eólica se redujo significativamente debido a un menor recurso. "En términos homogéneos, la producción consolidada en España disminuyó un 8,5%, mientras que en el ámbito Internacional se registró un crecimiento del 8,4%", aclaró la compañía.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
ALC/mag