ACEBES RECHAZA LOS INSULTOS CONTRA EL PSOE Y ENSALZA EL "COMPORTAMIENTO IMPECABLE" DE LAS VÍCTIMAS
- Expresa su apoyo a la AVT aunque digan "cosas del PP que no nos parecen adecuadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, rechazó hoy los "insultos" lanzados contra cargos socialistas durante el funeral del guardia civil asesinado por ETA y el minuto de silencio convocado esta mañana en Madrid, a la vez que confió en que no se repitan en la concentración de mañana.
Acebes, que compareció en rueda de prensa al término de la reunión del Comité de Dirección del PP, recalcó que el principal partido de la oposición "nunca está a favor de ningún insulto".
"Defendemos nuestras ideas y nuestra política con toda firmeza y claridad, pero no compartimos ningún insulto hacia nadie", dijo al mismo tiempo que ensalzó el "comportamiento impecable" de las víctimas del terrorismo a lo largo de las últimas cuatro décadas, en las que ETA ha asesinado a casi un millar de personas.
Acebes subrayó que las víctimas constituyen un "ejemplo" en la lucha contra ETA porque a lo largo de muchos años "han renunciado a la venganza para creer en la Justicia y en el Estado de Derecho".
El dirigente popular manifestó su "admiración, respeto y apoyo" hacia las víctimas del terrorismo, a la vez que reclamó "dignidad y justicia" para todas ellas "digan lo que digan".
Acebes señaló que el apoyo del PP a las víctimas del terrorismo llega incluso a cuando "dicen cosas del PP que no nos parecen adecuadas", como ocurrió con los reproches de José Alcaraz a Mariano Rajoy por no acudir a la manifestación convocada por la AVT el 24 de noviembre.
ILEGALIZAR ANV Y PCTV
El secretario general del PP eludió cualquier comentario crítico por la ausencia de la AVT en la concentración convocada para mañana martes en respuesta al atentado cometido por ETA en Francia, en el que un guardia civil fue asesinado y otro resultó gravemente herido.
Acebes aseguró que "debemos respetar las decisiones" que toma el principal colectivo de víctimas del terrorismo, que aduce como excusa que en el manifiesto aprobado por los grupos parlamentarios no se solicite la ilegalización de ANV y PCTV.
Aunque garantizó que el PP sí estará mañana en la concentración convocada en la Puerta de Alcalá de Madrid, Acebes incidió en que es necesario poner en marcha el proceso de ilegalización de las dos formaciones políticas de la izquierda abertzale.
El "número dos" de los populares celebró la "unidad" demostrada por todos los grupos parlamentarios el día del atentado, pero aseveró que no pueden quedarse "de brazos cruzados", sino que deberían actuar contra el entramado etarra "con medidas" como la ilegalización de sus aparatos políticos.
A su juicio, existen pruebas suficientes como para instar el proceso de ilegalización. Con esta tesis, criticó las reticencias del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y del director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida.
Recordó que, cuando en el año 2002 se puso en marcha el proceso de ilegalización de Batasuna, se hizo inmediatamente después de que ETA cometiera un atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola (Alicante) y el brazo político de la banda no lo condenase.
"No puede ser que lo que para la Justicia son pruebas para el ministro de Justicia sean meros indicios", denunció Acebes, tras resaltar que tanto ANV como PCTV han rehusado condenar el asesinato de un guardia civil de 24 años en el sur de Francia.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
F