ACEITE. CCOO MANTIENE SU "PREOCUPACION" POR EL FUTURO DEL OLIVAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) analizó hoy la situación de la reforma de la Organización Común del Mercado del aceite de oliva, y constató que, a pesar del aparente cambio de actitud del comisario europeo de Agricultura, Franz Fishler, "oservamos con cautela y preocupación el futuro del olivar".

CCOO consideró esencial mantener la unidad en la Mesa del Aceite, que agrupa a todos los intereses del sector, y acompañar con movilizaciones sociales las negociaciones del Gobierno, con el fin de conseguir un reforma de la OCM del aceite de oliva "positiva para nuestro país".

CCOO exige el mantenimiento de la ayuda a la producción, el incremento de la cantidad máxima garantizada, la continuidad de mecanismos de intervención para garantizr la estabilidad de los precios y la creación de un régimen de ayuda a la aceituna de mesa.

El sindicato subrayó que el acceso de este cultivo al régimen actual de ayudas comunitarias supuso "el mejor y más eficaz plan de empleo puesto en marcha en estas zonas altamente deprimidas y con altos porcentajes de paro", ya que genera 46 millones de jornales, de los que entre 14,5 y 20,7 millones se perderían con la sustitución de ayudas a la producción por ayudas al árbol.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
E