ACEITE. DE PALACIO GARANTIZA QUE SEGUIRA LUCHANDO PARA QUE NO SE DISCRIMINE AL OLIVAR ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, declaró hoy que aunque la Comisión Europea haya ratificado la propuesta de reforma de la OCM del olivar planteada por Franz Fishler, el Consejo de Ministros seguirá trabajando hasta consegur la aprobación de esta propuesta, y señaló que en la defensa del olivar español "hemos avanzado y vamos a seguir avanzando".
De Palacio manifestó a Radio Nacional que "el Gobierno no descarta ninguna medida para conseguir que se haga justicia" y no se acepte una propuesta discriminatoria para el sector olivarero español, aunque en este caso no sería posible vetar la decisión del Consejo de Ministros.
Por otra parte, dijo a la Cadena Ser que "ahora se abre una nueva etapa de varios meses en los cales España va a hacer valer sus razones y sus capacidades, su peso. Hay parte de este recorrido donde estamos codo con codo con los otros países europeos, como en la defensa de la intervención", pero en otros aspectos el problema español es distinto, y "tenemos que hacer que se reconozca nuestra capacidad productiva"
De Palacio subrayó que no puede aceptar la propuesta de Fischler porque, el establecer una producción del 40 por ciento "es discriminatoria para España, al fijarse la asignación de produción en base a unos años de sequía que no representan la realidad productiva española, que es cercana al 50 por ciento de todo lo que produce Europa".
Añadió que pretende también conseguir una subvención para la aceituna de mesa y "mantener una intervención para equilibrar precios y estabilizar el mercado en el sector".
En cuanto al avance logrado en las negociaciones, recordó que "a lo largo de estos casi dos años que llevamos batallando se ha conseguido avanzar desde una propuesta de ayuda al ábol, que para España quería decir pérdida de millones de jornales y miles de puestos de trabajo" y una subvención de 125.000 millones de pesetas" a las ayudas a la producción real, lo que incentiva el empleo, y el aumento a 150.00 millones de subvención".
Ante las acusaciones de otros partidos ppolíticos de haber hecho una mala negociacón lo achacó a la intención de "rebañar unos votos en función de una cuestión como ésta", y recordó que durante el Gobierno del PSOE "no se consiguieron más de 120.000 illones".
Respecto a los silbidos que le han lanzado algunas personas en la manifestación en defensa del sector olivarero español, dijo que "me siento respaldada por la gran mayoría de los olivareros, al margen de que hoy en la manifestación hubiera alguna persona ruidosa, porque siempre hay alguien que 'a río revuelto', intenta alguna 'ganancia de pescador'".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
E