ACOSO SEXUAL. CCOO PIDE A LOS EMPRESARIOS CODIGOS DE CNDUCTA PARA ERRADICAR EL ACOSO SEXUAL EN LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras pidió hoy a los empresarios que elaboren códigos de conducta aplicables en cada empresa para castigar las conductas tipificables como acoso sexual.
CCOO de Madrid presentó una "Guía par evitar el acoso sexual en el trabajo" en el que pide también a los empresarios que garanticen la tramitación de la denuncia por los cauces establecidos.
"No olvidemos", señala la guía, "que muchas veces lo cauces habituales no serán suficientes porque la persona acosada puede sentir vergüenza, temor o miedo a dañar su propia reputación. Además, aseguremos la confidencialidad de todo el proceso".
La guía inserta estos consejos a los empresarios al explicar cuál debe ser la actitud que, en su opinión, deben adoptar los integrantes de una empresa ante supuestos de acoso sexual.
Las mujeres, indica el libro, deben seguir una política muy clara: "dejemos muy claro siempre que no es no. Que no significa'no, pero...", ni "a lo mejor si insistes". Este es un argumento irrefutable de nuestra decisión para aceptar, o no, relaciones sexuales con una persona determinada".
Asimismo, añade, "defendamos la libertad de nuestras compañeras a ser como son, a vestirse como se visten, a decir lo que dicen, aunque no estemos de acuerdo ni compartamos sus gustos. Nada de eso es un pretexto para que otra persona -sea jefe o no- lo utilice para importunar a nadie".
A los hombres, la guía les dice que deben apoya a la víctima, como testigos de las vejaciones que han sufrido si es necesario, y a la hora "también de decir que no, que esos chistes no nos gustan, que esa chica no es una cosa, que esa gracia no es graciosa, que no compartimos su sentido del humor ni sus reacciones ante otros compañeros y compañeras".
En cuanto a los miembros del comité de empresa, señala: "seamos receptivos a la denuncia, pensemos siempre que es importante aunque en un principio no tengamos claro si se trata de acoso o no. Colabormos para aclararlo".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
N