LOS ACTIVISTAS DE AL QAEDA DETENIDOS EN ESPAÑA NO PODRAN SER CONDENADOS A MUETE O CADENA PERPETUA EN ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocho miembros de Al Qaeda detenidos en España no podrán ser condenados a muerte o a cadena perpetua en caso de ser extraditados a Estados Unidos, porque lo prohibe expresamente el tratado bilateral de extradición, que impide la aplicación de penas mayores a las que permite el ordenamiento juídico español.
Fuentes del Ministerio de Justicia aseguraron a Servimedia que aún no tienen noticias de que las autoridades norteamericanas hayan tramitado la petición de extradición para alguno o todos los detenidos en España.
Sin embargo, ayer mismo representantes del FBI y de la embajada norteamericana se entrevistaron con los fiscales del Audiencia Nacional Pedro Rubira y Jesús Alonso para interesarse por la investigación sobre la célula de Al Qaeda y para conocer con detalle los pasos que sehan de dar para solicitar la extradición.
El proceso se desencadena al emitir un juez estadounidense una orden internacional de busca y captura contra los presuntos terroristas. Al encontrarse detenidos en otro país, el departamento de Asuntos Exteriores se dirige a su homónimo español solicitando la extradición motivada.
El ministerio que dirige Josep Piqué cursa la petición a Justicia y éste, a su vez, lo remite a la Audiencia Nacional, que decide con arreglo a fundamentos jurídicos si se concee o no.
Una vez tomada la decisión judicial, el Ministerio de Justicia la eleva al Consejo de Ministros, que se limita a ejercer una función notarial y a transmitir a las autoridades de Estados Unidos la decisión de los tribunales españoles.
Una de las razones que genera reticencias en la Audiencia Nacional a la hora de plantearse la concesión de la extradición es que en USA es legal la pena capital y las condenas a perpetuidad que la legislación española no contempla. El Código Penal sólo permit la condena máxima de 30 años.
Sin embargo, fuentes de Justicia aseguraron que ello no tiene por qué ser un obstáculo para la concesión de la extradición, puesto que el tratado bilateral especifica que ningún reo podrá ser condenado a una pena mayor de la que contempla para su delito la normativa española.
Otro asunto espinoso es el del establecimiento en Estados Unidos de los juicios militares sumarísimos para los casos de terrorismos, algo que el presidente George Bush autorizó recientemente. Ni la normativa española, ni la de otros países europeos a los que Estados Unidos estudia pedir la extradición de detenidos relacionados con Al Qaeda contempla los juicios militares, especiales o secretos que parecen estar dipuestos a establecer las autoridades norteamericanas.
Desde Justicia se indica que los estadounidenses no han buscado el respaldo de la ONU a su iniciativa y ni tan siquiera han consultado con sus aliados europeos la puesta en práctica de este tipo de juicios, por lo que todos on reticentes a conceder extradiciones sin la garantía de jucios públicos y con contradicción entre las partes.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
SGR