ACTUALMENTE SE RECICLA EL 75% DE UN COCHE FUERA DE USO, SEGUN ANFAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la actualidad se recicla un 75% de los materiales de un vehículo fuera de uso y en l 2015 este porcentaje tendrá que pasar a ser del 95%, según declaró hoy Carlos Mataix, director técnico de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), que participó en unas jornadas sobre el Automóvil y el Medio Ambiente celebradas en el marco del II Salón del Automóvil de Madrid.
Mataix explicó que en la Unión Europea (UE) el residuo derivado del automóvil sólo representa el 0,2%, pero dijo que ese sobrante, aunque es pequeño, contiene elementos contaminantes, lo que exige un tratamiento especíico.
Según Mataix, en España se retiran de la circulación anualmente unos 700.000 vehículos, lo que representa unas 560.000 toneladas de materiales, de las que en la actualidad se reciclan el 75%, mayoritariamente metales, y el 25% restante (unas 140.000 toneladas) se tiran al vertedero.
El responsable de Anfac explicó que hay un proyecto de directiva comunitaria que será aprobada previsiblemente a finales de este año o en el primer semestre de 1999 que establece que en el 2015 el vertido procedete de un vehículo no podrá ser superior al 5%, de manera que el 95% deberá ser reciclado y recuperado energéticamente.
Según Mataix, esta directiva señala, en concreto, que el 85% deberá ser reciclado, el 10% convertido en energía y el 5% restante podrá tirarse al vertedero. Mataix insistió en que el cumplimiento de esta medida exigirá el esfuerzo de todos, no sólo de los fabricantes, sino también de los vendedores de componentes, aseguradoras, Administración y todos los afectados.
Mataix indicó ue desde Europa debería ponerse una limitación a lo que puede tirarse al vertedero (no más del 5% del vehículo), pero se mostró contrario a que establezcan porcentajes diferenciados para reciclado (85%) y conversión en energía.
El director técnico de Anfac exigió también que se cree un registro de desgüaces autorizados para separar materiales contaminantes y reciclables, otorgando una certificación a los desgüaces que realicen esta labor. También reclamó un marco legal que facilite las bajas de cochesy evite el abandono de vehículos.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
NLV