ADENA DENUNCIA QUE SOLO UNO DE CADA QUINCE BOSQUES EUROPEOS ESTA PROTEGIDO
- España es el segundo país que más superficie forestal ha perdido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Adena ha denunciado el insuficiente grado de protección de los bosques en Europa. Según la asociación, la décima parte de los bosques del mundo se encuentran en Europa y, "a pesar de la vital importancia de estos ecosistemas, que originalmente cubrían el 90% de todo el continente,los bosques europeos no están todavía suficientemente protegidos y tan sólo el 6,3% de ellos se dedica a la protección de la biodiversidad".
Según el informe, España es uno de los países europeos con mayor diversidad de bosques y al mismo tiempo es el segundo país que más superficie forestal original ha perdido, después de Francia.
El nuevo informe de Adena, "Insight into Europe's Forest Protection", ofrece un completo panorama sobre el estado de protección de los bosques europeos y constata que,a pesar de su insuficiente grado de protección, mantienen todavía "una increíble diversidad biológica".
Según la organización, sólo 1 de cada 15 bosques europeos está adecuadamente protegido. La mayor parte de los mayores bosques protegidos están en Rusia (39 de 50), Suecia, Noruega y Finlandia (6), mientras que el sur de Europa tiene sólo 4. Las talas ilegales, los incendios forestales, el turismo masivo y el furtivismo de fauna forestal son las principales amenazas.
Para Raquel Gómez, responsabe de Bosques de Adena, "España ha alcanzado el 10% de superficie forestal protegida, pero existe un claro desequilibrio en relación a los tipos de bosques: mientras que de los pinsapos y quejigos andaluces está protegida más del 90% de su superficie, nuestros melojares, quejigares, sabinares y pinares mediterráneos tienen sólo un 5% de su superficie protegida".
En total, España ha perdido más de 300.000 kilómetros cuadrados de bosques originales, y "sólo una correcta aplicación de la Directiva de Hábiats en la UE y una gestión adecuada de los bosques mediante la certificación FSC podría ayudar a mejorar el estado de nuestros bosques", afirmó Gómez.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2001
E