LA AEB DICE QUE EL ACUERDO DE PENSIONES NO SOLUCIONA LOS PROBLEMAS QUE OCASIONARA EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) considera que el acuerdo de pensiones alcanzado entre el Gobierno y CCOO es un "paso adelante", pero no soluciona los problemas que a medio y largo plazo tendrá el sistema público de pensiones como consecuencia del envejecimiento de la población y el alargamiento de la esperanza de vida.

Durane la presentación en rueda de prensa del Informe Económico-Financiero que trimestralmente publica la AEB y de la cuenta de resultados de la banca del primer trimestre del año, Federico Prades, asesor de la patronal bancaria, se refirió al acuerdo de pensiones, del que dijo que es un acuerdo "bueno, favorable, aunque quizás tendría que haber sido un poco más amplio entre los agentes sociales", en relación a la ausencia de UGT.

Pese a considerarlo bueno, Prades destacó que no soluciona los problemas queen el futuro tendrá el sistema público de pensiones derivados del envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida. "Es un problema pendiente que habría que afrontar", concluyó al respecto.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
NLV