AEDENAT DICE QUE LOS POLITICOS NO HAN APRENDIDO LA LECCION DE CHERNOBIL, AL CUMPLIRSE 9 AÑOS DEL ACCIDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Al cumplirse mañana 9 años del accidente de la central nuclear de Chernobil, Aedenat hizo público hoy un comunicado en el que afirma que la planta continúa siendo una gravísima amenaza para toda Europa y que los políticos no han aprendido la lección.

A juicio de la organizació ecologista, "se siguen anteponiendo motivos económicos a los más elementales criterios de seguridad en las centrales nucleares". En España, Aedenat cita los casos de Zorita y Trillo, ambas en Guadalajara, y de Garoña, en Burgos.

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza asegura que el balance del accidente de Chernobil es espeluznante: más de 10.000 muertos, medio millón de personas se verán afectadas por diversos tipos de cánceres, un círculo de 30 kilómetros de radio será inhabitable durnte siglos y la contaminación se ha extendido a un círculo de más de 120 kilómetros de radio.

En opinión de la organización, para la Unión Europea debería ser prioritario el cierre definitivo de Chernobil y la descontaminación de la zona. Por tanto, debería negociarse seriamente con Ucrania y proporcionarle ayuda económica y apoyo técnico para la búsqueda de alternativas energéticas.

"La conclusión que se debe sacar", agrega Aedenat, "es que los políticos no han aprendido la lección de Chernobil,ni en Ucrania, ni en la UE, ni en España, y siguen anteponiendo la obtención de beneficios económicos y la defensa de los intereses de la industria nuclear a los más elementales criterios de seguridad".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
CAA