AEDENAT PIDE AL GOBIERNO QUE RATIFIQUE EL CONVENIO MUNDIAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y REVISE EL PLAN ENERGETICO NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de la Naturaleza (Aedenat) ha pedido al Gobierno que aceere su ratificación de los Tratados sobre Cambio Cliático y Biodoversidad, firmados el año pasado en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.

En un escrito remitido al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, la asociación solicita también la revisión del Plan Energético Nacional para que el Estado se comprometa a reducir al menos un 20 por ciento de sus emisiones de gases en los próximos 10 años.

Aedenat denuncia que el convenio sobre cambio climático deRío tan sólo ha sido ratificado por 22 países, entre los que no fuiguran España ni ningún otro estado comunitario, y para su entrada en vigor es necesario que sea suscrito por 55 países.

La asociación ecologista explica que la razón de este retraso por lo que respecta a la CE es la oposición de varios países, entre ellos España, a la implantación de un impuesto sobre la energía y el dióxido de carbono, lo que ha motivado que los partidarios de esta tasa bloqueen la ratificación del convenio de Río.

Los ecologistas consideran necesaria la entrada en vigor del convenio ya que, aunque no contiene objetivos concretos, posibilitan la introducción de protocolos que obliguen a los Estados a emprender las reducciones de las emisiones de gases.

Por ello, estiman que un protocolo adicional requiere la inclusión de un compromiso por parte de los países industrializados de reducir sus emisiones en un 20 por ciento en la próxima década.

De esa forma, España debería revisar el Plan Energético Nacionalestablecer una moratoria sobre las infraestructuras de transporte conmtempladas en el Plan Director de Infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
C