Energía

Aelec aplaude que Bruselas no rompa con el modelo de mercado eléctrico actual

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) valoró este martes que la propuesta de la Comisión Europea para reformar el mercado eléctrico no supone una ruptura del modelo existente en la Unión Europea, sino una evolución.

A este respecto, en un comunicado, Aelec destaca que Bruselas reconoce que este diseño ha dado lugar a un mercado bien integrado, permitiendo que Europa se aproveche, en circunstancias normales de mercado, de las ventajas de un mercado único de energía, asegurando la seguridad del suministro y sosteniendo el proceso de descarbonización.

De hecho, las eléctricas sostienen que la propuesta recoge que los mercados mayoristas a corto plazo basados en precios marginales son esenciales para el funcionamiento eficiente del sistema eléctrico ya que garantizan un despacho eficiente de la generación y de los activos flexibles y un comercio transfronterizo eficiente.

“Valoramos de manera especialmente positiva ver que esta característica esencial del diseño del mercado europeo de la electricidad no se cuestiona en la propuesta”, añade el escrito.

Además, indica que la reforma plantea acertadamente que el desarrollo de los mercados y de los contratos de largo plazo es la forma más directa de trasladar a los clientes los beneficios económicos de la generación renovable.

También valora que la propuesta de la Comisión no incluye medidas de intervención estructurales ni de carácter retroactivo, que hubieran afectado de forma negativa a la cohesión del mercado único europeo, erosionando la confianza de los inversores y poniendo en riesgo la transición energética y el avance a una mayor autonomía energética en Europa.

Eso sí, lamenta que la propuesta no mejora el tratamiento legal de los mecanismos de capacidad y que la solución planteada por la Comisión para el nuevo almacenamiento y la respuesta a la demanda es una solución parcial.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2023
JBM/clc