Energía

Aelec pide a la CNMC que modifique su propuesta de retribución para que sea “una palanca para acelerar la electrificación”

MADRID
SERVIMEDIA

La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, reiteró este viernes que el modelo retributivo de las redes eléctricas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "debe modificarse" para que sea "una palanca para acelerar la electrificación de la demanda y garantizar el ritmo definido por el Gobierno".

Así se expresó Castro en unas declaraciones remitidas por Aelec, en las que valoró que el proyecto de real decreto presentado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico plantea un límite de inversión anual que se considera viable y coherente con las necesidades actuales del sistema eléctrico.

También apreció que el proyecto de real decreto reconozca inversiones anticipatorias, así como otras esenciales como las de protección ambiental o digitalización e incluso que establezca un mecanismo para aprobar las inversiones de expansión de red para conectar nueva demanda.

Por ello, advirtió de que “solo si el modelo retributivo y sistema de aprobación inversiones incrementales propuesto por el ministerio está plenamente alineados, se podrá dar seguridad jurídica a los inversores y mantener la velocidad de ejecución que exige la transición energética”.

Asimismo, defendió que “se debe remunerar el capital de forma adecuada y realista. Estamos ante un esfuerzo inversor sin precedentes, que requiere atraer capital en un contexto competitivo”. “Una tasa insuficiente comprometería la ejecución del plan y la modernización de la red”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
JBM/mjg