Tribunales

La Aemet alertó a la Generalitat del “riesgo extremo” de la dana días antes de la tragedia

- El jefe de Climatología de la Comunidad Valenciana asegura ante la jueza que no entendió “el tono tranquilizador de Mazón” el día 29 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de Climatología en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, aseguró este lunes a la jueza que investiga la gestión de la dana que la Aemet alertó del “riesgo extremo” que podía suponer la dana días antes de la riada y aseguró no haber entendido “el tono tranquilizador” del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su intervención pública ese día.

Explicó que el día de la dana apenas durmió porque “sabía que algo gordo iba a suceder”. Aseguró que se activaron los protocolos internacionales (formato CAP) para difundir la alerta por precipitaciones extremas desde primera hora de la mañana del día 29.

Se preveían precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado que suponen un “riesgo extremo” y aunque no se puede precisar el volumen de las precipitaciones advirtió del “peligro real de inundaciones”, recomendando evitar desplazamientos, excediendo incluso sus competencias, puesto que ese tipo de avisos corresponde hacerlos a Emergencias de la Generalitat.

El meteorólogo explicó a la jueza que se hicieron 24 llamadas al centro de coordinación, advirtiendo de la gravedad de las previsiones, por lo que el mensaje de Mazón en la mañana del día 29 le resultó a Núñez “incomprensible”.

“Había información suficiente para saber que era grave. Pero el consejo institucional fue simplemente que no se circulara si no era necesario. Me chocó profundamente”, dijo en su declaración. Mientras, la Aemet seguía informando de las aciagas previsiones a través de redes sociales y en las entrevistas que su responsable concedió a medios de comunicación.

Tras describir el “tren de tormentas” que se venía encima, Mazón aseguró que la alarma terminaría a las 18.00 horas, junto el momento en que las previsiones esperaban las lluvias más fuertes.

Núñez aseguró haberse sentido señalado por la Generalitat y dijo haber sido objeto de “amenazas” en los días posteriores a la dana por “un agitador social”, lo que le llevó a presentar denuncia ante el juzgado de guardia el 19 de noviembre y después, el día 22, a la Jefatura Superior de Policía porque sentía miedo.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
SGR/clc/gja