Temperaturas

La Aemet apunta a una nueva posible subida “generalizada” de temperaturas para el próximo fin de semana

-Este viernes se superarán los 40 grados en áreas del este peninsular, Comunidad de Madrid y valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo fin de semana podrían volver a subir las temperaturas de forma "generalizada" en toda España tras superar la actual ola de calor, que se recrudecerá este viernes y dejará temperaturas por encima de los 40 grados en áreas del este peninsular, Comunidad de Madrid y valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Así lo precisó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología Rubén del Campo en declaraciones a los medios de comunicación en las que apuntó a una subida de las temperaturas máximas en el centro y norte de la península que este viernes llevará a los termómetros por encima de los 35 grados en buena parte de la Península y Baleares y por encima de los 40 a la cuenca del Ebro, oeste de Cataluña, centro y sur de la Comunidad de Madrid, Valle del Tajo, Valle del Guadiana y del Guadalquivir.

Madrid capital podría alcanzar los 40 grados, al igual que Bilbao, Pamplona, Badajoz o Zamora, mientras en Córdoba o Jaén se superarán los 42, al igual que en Zaragoza o Lleida. Además, por la tarde se formarán nubes de evolución en zonas del interior, con algunas tormentas aisladas que podrán estar acompañadas de fuertes rachas de viento, y el riesgo de incendios será extremo en casi todo el país.

Asimismo, Del Campo urgió a no bajar la guardia tampoco el sábado, dado que todavía será una jornada muy calurosa en la mayor parte de España, especialmente en la mitad oriental.

En este punto, el portavoz de la Aemet precisó que, aunque la DANA que ha estado inyectando aire muy cálido desde el norte de África se habrá acercado “mucho” a la península, el aire fresco atlántico todavía no habrá abarcado el sábado todo el territorio y la bajada de las temperaturas sólo se notará en el tercio occidental peninsular, esto es, en Galicia, Asturias, Cantabria, oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

HASTA 15 GRADOS MÁS

En el resto habrá ligeras bajadas de las temperaturas máximas o incluso ligeras subidas en puntos del nordeste. Lérida podría superar los 40 grados y Zaragoza, de nuevo, los 42 ó 43, al igual que Logroño y otras localidades de la Ribera del Ebro aragonesa, navarra y riojana, que también sufrirán episodios de calor extremo. En Pamplona también se podría llegar a 41 grados, mientras que Cáceres o Badajoz, ya inmersos en el aire fresco atlántico, superarán por poco los 30 grados.

A este respecto, el portavoz de la Aemet recordó que se esperan temperaturas entre 10 y 15 grados superiores a las normales en el tercio norte de la península e incluso de más de 15 grados por encima de lo normal el sábado en Navarra y País Vasco.

La de mañana será una jornada de calor “extraordinario” en el Cantábrico oriental y Navarra, si bien en Galicia, Asturias y algunos puntos del noroeste de Castilla y León habrá lluvias y chubascos tormentosos que podrían ser fuertes. En el resto se formarán nubes de evolución con posibles tormentas aisladas por la tarde, mientras en la mayor parte de la península seguirá el riesgo de incendios con nivel extremo.

DOMINGO

Por su parte, el domingo se formará una pequeña borrasca en el Golfo de Vizcaya, que impulsará hasta el país aire atlántico fresco, de modo que se producirá un descenso “acusado y generalizado” de las temperaturas, que podría ser de hasta diez grados o bajar incluso hasta 12 grados con respecto al día anterior, sobre todo en el centro y norte de la península.

A lo largo de la jornada se registrarán lluvias y chubascos en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, sin descartarse en otras zonas del tercio occidental ni en el nordeste, donde podría haber algunos chubascos tormentosos.

Por lo demás, habrá cielos más despejados en el resto y, a pesar de la bajada de las temperaturas, todavía hará calor en la cuenca del Ebro y oeste de Cataluña, al igual que en el interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía oriental y Baleares, donde se superarán los 35 grados en las horas centrales del día o primeras horas de la tarde.

En el resto se esperan valores normales para la época o incluso “frescos” en Galicia, oeste de Castilla y León y Extremadura. Así, Badajoz no pasará de 28 grados ni Cáceres, de 26.

LUNES Y MARTES

El lunes y el martes el país continuará con la influencia de las bajas presiones situadas en el Cantábrico y habrá cielos nubosos con lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular. En el resto de la península y en Baleares se esperan cielos poco nubosos, aunque crecerán de nuevo nubes de evolución a partir del mediodía, que darán lugar a posibles chaparrones tormentosos.

Las temperaturas seguirán bajando en el Cantábrico oriental, área mediterránea peninsular y en Baleares, si bien el lunes y martes el ambiente continuará “cálido”, con temperaturas entre cinco y diez grados por encima de lo normal para la época.

Sin embargo, en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental el ambiente será “fresco” para la época, con valores que podrían estar entre cinco y diez grados por debajo de lo “normal”, según Del Campo, que explicó que las máximas previstas en Badajoz serán de unos 22 grados y en Salamanca, de 19, y que en el área mediterránea, interior de la Comunidad Valenciana, puntos de Cataluña y Baleares todavía se podrán superar los 34 grados.

A PARTIR DEL MIÉRCOLES

Por lo que se refiere a la situación a partir del miércoles, el portavoz de la Aemet reconoció que la tendencia “no está muy clara todavía”, pero “lo más probable” es que continúe la situación “relativamente inestable” en el tercio norte, con lluvias y chubascos y el ambiente más despejado en el sur.

En la zona centro, el resto del norte peninsular y en Baleares podrán crecer nubes de evolución que desembocarán en tormentas y el ambiente seguirá más cálido de lo normal en Baleares y en puntos más aislados del Mediterráneo, con temperaturas por debajo de lo normal en la mitad oeste peninsular, que registrará un ambiente “más fresco”.

CANARIAS

En cuanto a Canarias, durante el fin de semana soplarán en el archipiélago los vientos alisios con “cierta intensidad” y dejando rachas fuertes en zonas expuestas y habrá cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas, con alguna llovizna y cielos más despejados en el resto. Además, el martes podría aumentar la nubosidad en el archipiélago, con posibles chubascos dispersos y, a partir del miércoles, estas precipitaciones se darán, sobre todo, en el norte de las islas de mayor relieve, con vuelta de los vientos alisios y ambiente despejado en el sur.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2022
MJR/gja