LAS AEROLÍNEAS PREVÉN PERDER 4.700 MILLONES DE DÓLARES EN 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) previó hoy que la industria del transporte aéreo perderá 4.700 millones de dólares en 2009.
Esta revisión de sus previsiones es significativamente peor que la anunciada en diciembre, de 2.500 millones de dólares en 2009, y refleja el rápido deterioro de las condiciones económicas globales.
Por otra parte, IATA estima que la cifra de negocios de la industria caerá un 12% (62.000 millones de dólares), hasta los 467.000 millones de dólares.
Como comparación, la anterior caída de ingresos registrada por las aerolíneas, después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, supuso una caída de 23.000 millones de dólares durante el periodo 2000 a 2002 (aproximadamente un 7%).
Además, IATA espera que la demanda caiga rápidamente con una contracción del tráfico de pasajeros del 5,7%. Las implicaciones de esta reducción sobre los ingresos se verán exageradas por una caída aún mayor del tráfico "business". Con ello, los márgenes se reducirán un 4,3%.
Pese a ello, la caída en los precios del combustible está ayudando a evitar pérdidas aún mayores. Con un precio previsto de 50 dólares por barril, la factura de combustible de la industria se podría reducir al 25% de los costes operativos (en comparación con el 32% en 2008 cuando el precio medio del petróleo fue de 99 dólares por barril).
El estado de la Industria de las líneas aéreas hoy día es sombrío. La demanda se ha deteriorado mucho más rápidamente con la crisis económica de lo que podía haberse anticipado hace solo unos meses. Nuestra previsión de pérdidas para 2009 junto al endeudamiento de la industria, de 170.000 millones de dólares, llevan a unas presiones sobre los resultados del sector extremas", advierte Giovanni Bisignani, director general de IATA.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S