UN AFECTADO POR EL "SINDROM DE WILLIAMS" PROTAGONIZA LA NOVELA GANADORA DEL PREMIO GRAN ANGULAR

- Las personas con esta deficiencia genética tienen una gran habilidad musical

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor valenciano Gonzalo Moure ha ganado el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular con la novela "El síndrome de Mozart", que tiene como protagonista a un joven afectado por el "síndrome de Williams", una rara deficiencia genética que provoca retraso mental pero también una extraordinaria habilidad musical y na gran riqueza lingüística.

Esta enfermedad afecta a una de cada 20.000 personas y la descubrió en 1961 el cardiólogo neozelandés J.P.C. Williams. El mal tiene su origen en una pequeña rotura en el cromosoma número 7 que causa dificultades psicomotrices, falta de elasticidad y una acusada discapacidad psíquica.

Lo llamativo de esta anomalía es que la mayoría de quienes la sufren posee lo que se conoce como "oído absoluto", algo que sólo los músicos profesionales pueden llegar a alcanzar. Su pasin es la música y tienen una comprensión del mundo desde la música fuera de lo común.

La novela ganadora del Gran Angular tiene como personaje central a Tomi, un chico de 18 años con "síndrome de Williams" al que un médico quiere estudiar dentro de su investigación sobre el compositor Mozart, quien se cree que también pudo tener esta enfermedad.

En una entrevista concedida a Servimedia, Gonzalo Moure explicó hoy que tuvo conocimiento hace tiempo de esta discapacidad y desde entonces no ha parado d asombrarse por las habilidades y el carácter sociable de estas personas.

Moure ha querido contar una historia sobre el amor y la aceptación de personas diferentes, desde el reto de "dar difusión a algo que no estoy seguro de que sea una degeneración genética hacia abajo; más bien debería ser tratado como un fallo hacia arriba por las capacidades de sus afectados".

Al autor le gustaría que su libro sirviera también para que se empezara a conocer coloquialmente esta discapacidad como "síndrome de ozart". "Hay familias que no quieren reconocer lo que tienen sus hijos e incluso evitan hacerles pruebas genéticas. Si se empieza a hablar de 'síndrome de Mozart' se verá como algo mucho más positivo".

Gonzalo Moure señala que también sería bueno que se unieran en una gran organización de ámbito estatal las varias asociaciones de afectados de ámbito local que hay repartidas por España.

El Premio Gran Angular, convocado por la editorial SM, celebra este año su 25 edición y a él se han presentado 20 originales. Moure ha ganado otros prestigiosos galardones de literatura infantil y juvenil como el Jaén de Alfaguara y el Ala Delta de Edelvives.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
JRN