Turismo

La afluencia turística aumentó un 4,7% en el primer semestre del año y España superó los 44,5 millones de visitantes

-El gasto turístico en el primer semestre creció un 7,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La afluencia turística aumentó un 4,7% en el primer semestre de 2025 y España superó los 44,5 millones de visitantes. De esos 44,5 millones de turistas, 9,5 millones de personas visitaron España en junio, un 1,9% más que en mismo mes del año pasado, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

Los principales países emisores en los seis primeros meses fueron Reino Unido (con más de 8,9 millones y un aumento del 5,2%), Alemania (con más de 5,7 millones y un incremento del 3%) y Francia (con cerca de 5,6 millones, un 3,1% más). Estos tres países fueron también los principales emisores en junio, siendo Reino Unido (2,1 millones) el principal emisor.

En el primer semestre 2025, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (9,3 millones y un aumento del 1,7% respecto al mismo período de 2024), Canarias (7,8 millones y un incremento del 4%) y Andalucía (6,8 millones, un 8,4% más).

Sin embargo, en junio fue Baleares el primer destino principal de los turistas, con el 23,9% del total. Le siguió Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%).

En los primeros seis meses, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 3,5%. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 1,6%, mientras que la vivienda en alquiler creció un 16,3%.El alojamiento de no mercado aumentó un 10,6%.

Mientras tanto, en junio el alojamiento hotelero creció un 4,7% y la vivienda en alquiler descendió un 5,6%.

GASTO TURÍSTICO

Respecto al gasto turístico acumulado durante los seis primeros meses de 2025, este aumentó un 7,5% y alcanzó los 59.622 millones de euros, según indicó la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del INE. En junio, el gasto turístico alcanzó los 13.035 millones de euros, con un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2024.

En el primer semestre de 2025, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,6% del total). Le siguieron Alemania (12,3%) y Francia (7,9%). Además, en los seis primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 19,9% del total), Cataluña (17,7%) y Andalucía (15,3%).

Durante el sexto mes del año, el gasto medio por turista fue de 1.376 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 6,5%, hasta los 209 euros.

El gasto en actividades fue la principal partida en junio, con un 20,5% del total y un aumento del 7,3% respecto al mismo mes de 2024.

Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional y en alojamiento, con un 19,9% y un 17,7% del total, respectivamente. El primero disminuyó un 2%, mientras que el segundo aumentó un 7,1%.

Por otra parte, el 67% del gasto total en junio lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 7,4% del coste. Por el contrario, el gasto en alojamientos de no mercado disminuyó un 5,8%.

Por último, el gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 4,4% en tasa anual y de los que contrataron paquete turístico aumentó un 8,8%. En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 84,7% del gasto total de junio, con un desembolso un 6% mayor que el mismo mes de 2024.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2025
ALC/mmr