Vivienda

Los agentes inmobiliarios descartan “cierres masivos” en el sector por los cambios de la Ley de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) Francisco Nomdedeu descartó que vaya a haber “cierres masivos” en el sector por los cambios introducidos en la Ley de Vivienda respecto al cobro de honorarios por parte de las agencias, pero reconoció que algunas agencias especializadas en el sector del alquiler puedan tener que cambiar su modelo de negocio y entrar en el segmento de compraventa.

En un comunicado difundido este jueves, el también presidente del Coapi de Castellón señaló que se trata de un sector que “se adapta rápidamente al medio y a las circunstancias, por lo que creo que cierres habrá pocos”.

Asimismo, descartó que vaya a producirse una “guerra de precios” por parte de las inmobiliarias para atraer a los propietarios en materia de alquileres.

Nomdedeu explicó que “las inmobiliarias ofrecerán una gama aún más amplia de servicios en cuanto a documentación necesaria, gestión de tributos o contratación de servicios como seguros de impago o instalación de alarmas, entre otros, con el objetivo de prestar todo el asesoramiento profesional que, ahora más que nunca, va a necesitar el propietario de un inmueble en arrendamiento para cumplir con la nueva legalidad vigente y adaptarse a la misma”.

Según Coapi, el propietario va a necesitar “un servicio profesional para cumplir con la legalidad vigente en aspectos relativos a la información de la vivienda: datos catastrales, información sobre superficie y antigüedad, certificado de eficiencia energética, cédulas de habitabilidad”.

Esta documentación puede ser “compleja” de reunir por el propietario, por lo que ñas agencias “probablemente apuesten por la contratación de un servicio integral que incluya todo el proceso de la operación inmobiliaria”, es decir, servicio de fotografía, publicación del anuncio, estrategia comercial y visitas, intermediación, negociación, trámites burocráticos y documentación necesaria para la firma del contrato.

Además, Coapi advirtió de que se ha producido “una caída considerable de la oferta de viviendas en alquiler” en los portales inmobiliarios, por lo que los inquilinos van a tener más difícil el encontrar una vivienda para arrendar. “Sin duda, acudir a un profesional inmobiliario les podrá facilitar mucho esta tarea para que les ayuden a encontrar una vivienda que cumpla con sus deseos, necesidades y presupuesto”, indicó el organismo.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2023
JMS/gja