LOS AGRICULTORES ESTAN REÑIDOS CON EL SATELITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores están reñidos con los sistemas de detección vía satélite. Así lo ha denunciado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que ha puesto de manifiesto los errores de este sistema de teledetección de cultvos, que no acierta en el cálculo de la superficie cultivada y que siempre perjudica al agricultor.
Los agricultores arremeten contra este modelo de alta tecnología aplicada a la medición de superficie cultivable y aseguran que "pierde autenticidad" porque "las sombras de vegetación" y otros accidentes naturales -como laderas o pendientes pronunciadas-, aparecen sombreados y no son considerados por el satélite como superficie cultivada.
Con esto, las superficies comprobadas por las comunidades auónomas suelen ser siempre inferiores a las declaradas por los agricultores, que hacen sus solicitudes conforme a los datos de catastro.
Los agricultores se ven entonces obligados a demostrar la veracidad de sus datos, lo que provoca atrasos en los pagos y pleitos entre los particulares y la Administración.
Coag solicita que, en los casos en los que el satélite ponga de manifiesto diferencias sobre las superficies declaradas por los agricultores y las cultivadas, se proceda a la comprobación en elcampo y, sólo después, se pueda recortar o paralizar las ayudas.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2002
C