AGRICULTORES Y GANADEROS EXIGEN QUE EL GOBIERNO VIGILE A LAS PETROLERAS, ANTE LA SUBIDA DEL GASÓLEO AGRÍCOLA
- Sospechan de una subida que coincide con la bajada del precio del crudo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exigió hoy al Gobierno que controle a las compañías petroleras que, en un momento en el que el precio del crudo se ha moderado, han subido el precio del gasóleo agrícola.
Según esta organización, a pesar de los continuos descensos de la cotización del barril del petróleo, en las últimas semanas el precio del litro de gasóleo agrícola ha sufrido un aumento que, de media, ronda los dos céntimos de euro.
Por ello, UPA consideró en un comunicado que "es el momento de comenzar una investigación sobre las prácticas de las petroleras, que en lugar de repercutir a los agricultores y ganaderos el descenso del precio del barril del petróleo, están aprovechando estas semanas para incrementar sus márgenes".
A su juicio, "es necesario que el Gobierno vigile su comportamiento, ya que no puede permitir que aprovechando estos incrementos de la materia prima se aumenten los márgenes de beneficio a costa de las economías individuales de los usuarios".
El gasóleo es junto a los piensos, los fertilizantes o los productos fitosanitarios, un factor determinante para la economía de agricultores y ganaderos.
En este sentido, UPA incidió en que, de igual modo, "a pesar de los continuos descensos de las cotizaciones de los cereales en las lonjas desde el pasado mes de junio, los ganaderos todavía no lo han notado en sus facturas", a la hora de pagar los piensos.
Citó también, a este respecto, el caso del precio de la barra de pan, que no se ha reducido, a pesar de la bajada del precio del trigo panificable.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
A