Agricultura

Los agricultores valencianos piden acabar en “dos o tres años” la modernización de regadíos para la Albufera

- Critican que la obra debería “estar finalizada” hace 13 años

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, urgió este miércoles a las administraciones nacional y autonómica a “ser serias, hacer las cosas bien hechas y cumplir sus promesas” para acabar “en los próximos dos o tres años como máximo” las obras pendientes de modernización de regadíos de toda el área regable de la Acequia Real del Júcar (ARJ).

Los agricultores valencianos insistieron en esta reivindicación histórica, que cobra “especial actualidad” ahora que se ha establecido un “caudal fijo de 60 hectómetros cúbicos de agua cada año al lago de la Albufera” que dependerá en su mayor parte de los recursos hídricos que se ahorren con la modernización de regadíos, según indicaron.

Cristóbal Aguado subrayó que es “momento de seriedad y de empezar a actuar con rigor” y pidió que “antes que hacer aceras o inventarse viajes u otros gastos prescindibles que únicamente responden a criterios políticos e ideológicos, hay que priorizar los fondos públicos a inversiones que de verdad tienen un retorno económico, social y medioambiental como es el caso de la gestión del agua necesaria para preservar el parque natural de la Albufera”.

Asimismo, criticó que la modernización pendiente “ya debería estar finalizada en 2009, tal como se comprometió el Gobierno central en el convenio de Alarcón, por el cual los regantes que habían financiado la construcción de la presa la cedían al Estado a cambio de que éste pagara la modernización de regadíos”.

“A pesar del acuerdo de Alarcón, a pesar de que las obras fueron declaradas de carácter prioritario, en pleno 2022 aún faltan dos terceras partes de sectores de la ARJ por finalizar la instalación del riego por goteo”, agregó al respecto.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2022
JMS/clc