AGRICULTURA UE. ASAJA EXIGE A AZNAR QUE IMPIDA QUE LA AMPLIACION SE FINANCIE A COSTA DE LOS AGRICULTORES

- Se queja de que dos países fijen el futuro de otros 25

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patroal agraria Asaja, Pedro Barato, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que haga valer su peso en la Unión Europea para que el coste de la ampliación de la UE no recaiga sobre las espaldas de los agricultores y, sobre todo, de los campesinos españoles.

Por ello, Barato ha solicitado una entrevista urgente entre Aznar y los responsables del campo español para analizar la repercusión del acuerdo alcanzado entre Francia y Alemania, que supone que las actuales ayudas de la Política AgrariaComún (PAC) se repartirán a partir del 2006, sin aumentar su importe, entre los 25 países miembros y no entre los 15 actuales.

"La eventual buena noticia que supondría aplazar la revisión de la PAC hasta el 2006 se podría ver ensombrecida por el inquietante acuerdo alcanzado entre Alemania y Francia para congelar los fondos agrícolas a partir del 2007", alertó Barato en un comunicado.

Para la patronal Asaja, "no es de recibo" que el destino de 25 países para los próximos diez años sea decidido po un acuerdo alcanzado tan solo por dos y, dado que España es el segundo país receptor de estos fondos, "lo razonable sería que nuestro país fuera parte fundamental de estas negociaciones".

Por todo ello, piden a Aznar "la máxima diligencia en la defensa de nuestros intereses agrarios y que no dé por buenos los acuerdos alcanzados por otros".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
C