AGUILO RECONOCE QUE IBERIA PERDIO MAS DE 1.500 MILLONES POR LAS CINCO JORNADAS DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
as cinco jornadas de huelga realizadas en Iberia antes de llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo supusieron una pérdida de ingresos de entre 1.500 y 2.000 millones de pesetas, según reconoció hoy el presidente de la compañía, Miguel Aguiló, en declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso.
Aguiló aseguró que habría sido una "frivolidad" ceder a las presiones sindicales sin exigir que las mejoras de salarios fueran ligadas a aumentos en la productividad, porque eso empeoraría la rentablidad de la compañía y sería "pan para hoy y hambre para mañana".
Estimó que las pérdidas del grupo Iberia superarán a finales de este año las de 1990, que ascendieron a 12.163 millones de pesetas, y señaló que la reducción de ingresos en los primeros cuatro meses ha sido de 22.300 millones.
Para hacer frente a esta situación, Iberia ha pedido al Gobierno una subvención de 30.000 millones de pesetas, al igual que han hecho otras compañías aéreas europeas, por la delicada situación que atraviesa e sector en toda Europa.
Recalcó, no obstante, que en ningún caso puede decirse que Iberia esté amenazada por la quiebra y que su situación no es peor que la que atraviesan las 17 compañías agrupadas en la Asociación Europea de Aviación Civil, que perdieron el año pasado 1.500 millones de pesetas y prevén que esa cifra se eleve hasta los 2.000 millones en 1991.
Por otra parte, Aguiló se mostró partidario de seguir adelante con los planes de renovación de la flota, que costarán 4.000 millones de dóares, recurriendo tanto al crédito como al capital de la empresa. A finales de año, agregó, ya habrán entrado en servicio 30 aviones del plan.
También se refirió a la competencia que supondrá el tren de alta velocidad (TAV) en el puente aéreo Madrid-Barcelona y en los vuelos entre Madrid y Sevilla. A este respecto, afirmó que no le asusta la competencia, pero admitió que con el TAV español podría ocurrir algo parecido a lo que pasó con la línea París-Lyon, que hizo descender a la mitad el tráfico aére entre las dos ciudades francesas.
EL PP PIDE LA DIMISION DE AGUILO
En la comparecencia de Aguiló ante la Comisión de Industria del Congreso, el portavoz popular, Blas Camacho, solicitó la dimisión del presidente de Iberia, al que acusó de escudarse en una "crisis ridícula" para justificar los malos resultados de la sociedad.
En su opinión, Aguiló no ha sabido evitar la conflictividad laboral y ha actuado contradictoriamente, recurriendo a expedientes de regulación de empleo, por un lado, y peritiendo la realización de 500.000 horas extraordinarias, el año pasado. También le acusó de haber recurrido al "prestamismo laboral" al encargar en empresas de Israel el mantenimiento de aviones de Iberia.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
M