AGUIRRE ASPIRA A UNA ENSEÑANZA GRATUITA ENTRE LOS 3 Y 16 AÑOS EN ESTA LEGISLATURA
- Encarga un estudio sobre la situación de la enseñanza en España al Instituto Nacional de Evaluación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, señaló hoy en el discurso de toma de posesión de los altos cargos del MEC que aspira alograr en esta legislatura una enseñanza gratuita para todos los niños entre 3 y 16 años.
Tras anunciar esta intención, la ministra reiteró que el MEC deberá hacer "un gran esfuerzo de rigor y de austeridad, en el que no sólo se ha pensado en el ahorro económico sino, sobre todo, en la eficacia de la Administración".
Para la ministra, la fusión entre Educación y Cultura "es una exigencia de la racionalidad", porque las políticas educativas, culturales, científicas y deportivas son "una misma políica global dirigida a lograr que los españoles puedan ser capaces por igual de alcanzar su propio enriquecimiento intelectual".
Esperanza Aguirre añadió en que "no hay educación que no esté destinada a elevar el nivel intelectual, ni cultura que no se apoye en una buena formación".
La responsable del MEC anunció también que ha encargado ya al Instituto Nacional de Calidad y Evaluación, un organismo creado por los socialistas, la realización de un "serio diagnóstico" de la situación de la calidad el sistema de enseñanza español.
Tras este sondeo, Aguirre señaló que abrirá un "gran debate nacional" con empresarios, sindicatos de profesores y asociaciones de padres "para fijar las orientaciones idóneas" de la política educativa en esta legislatura.
Los altos cargos del MEC que han jurado hoy sus cargos son Jaime Ignacio González González, subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura; Eugenio Nasarre Goicoechea, secretario general de Educación y Formación Profesional; Miguel Angel Corés Martín, secretario de Estado de Cultura; Fernando Tejerina García, secretario de Estado de Universidades e Investigación; Pedro Antonio Martín Marín, presidente del Consejo Superior de Deportes, y Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, director del gabinete de la ministra.
DESPOLITIZACION
Esperanza Aguirre dijo que su mandato estará marcado por la despolitización del ministerio y que "el equipo político del departamento se propone hacer realidad la neutralidad política de los funcionarios, así como plicar rigurosamente los criterios objetivos de mérito y capacidad en la asignación de los puestos de trabajo".
La ministra explicó que Jaime Ignacio González González, como subsecretario de Educación y Cultura, será el "potente tronco" que reúna los órganos destinados a dar servicios al MEC.
Este área del MEC es la que más reestructuraciones sufre respecto al anterior equipo, y pasará a coordinar los diferentes servicios económicos y presupuestarios, gestión de personal y la secretaría general tcnica.
Asimismo, Aguirre manifestó que la secretaría de Estado de Universidades e Investigación perseguirá la "modernización de la universidad española mediante la elevación de las cotas de calidad de la docencia y el fomento de la actividad investigadora", dijo Aguirre.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
F