Inmigración

Amnistía denuncia la violencia utilizada en Melilla en contraste con la solidaridad hacia los refugiados de Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad españoles en los dos asaltos a la valla de Melilla sucedidos estos días, y criticó que mientras la UE y España lamentan la violencia de Rusia en Ucrania, ignoran las violaciones de derechos humanos en su frontera sur.

"La Unión Europea se lleva las manos a la cabeza con la cantidad de personas refugiadas que esta guerra va a provocar y activa, con buen criterio, la Directiva de Protección Temporal que concederá protección inmediata en los países de la UE a las personas de nacionalidad ucraniana que huyen del conflicto", indicó Virginia Álvarez, responsable de Política Interior y experta en refugio y migración de AI.

España apoya tal decisión, prosiguió, y "mientras tanto, en nuestras propias fronteras se castiga a las personas migrantes con extrema brutalidad".

"¿Esa es la imagen que queremos proyectar? ¿Así es como vamos a recibir a quienes llegan también de posibles conflictos o persecuciones?", se preguntó Álvarez. "España lleva años violando el derecho internacional en su frontera", aseguró, ya que "este trato cruel ya lo hemos visto en demasiadas ocasiones".

Por eso, Álvarez exigió "una investigación exhaustiva e inmediata sobre los posibles casos de devoluciones en caliente por ser contrarias al derecho internacional, así como sobre el deplorable uso excesivo de la fuerza que los agentes están empleando contra las personas migrantes".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
AGQ/dmm/clc