AIRTEL ADJUDICA A TELEACTION EL CONTRATO DE SELECCION Y FORMACION DE PERSONAL PARA MARKETING TELEFONICO

MADRID
SERVIMEDIA

El consorcio privado de telefonía móvil Airtel ha adjudicado al grupo Teleaction el contrato de selección y formación de personal, para crear un servicio central de atención telefónica al cliente, según ha confirmado a Servimedia Eduardo Serra, presidente de la primera operadora privada de telefonía móvil que competirá con Telefónica.

El acuerdo, del que no ha trascendido el importe de la operación, contempla la selección y formación de más de 100 personas que deben trabajar en dicho centro de atenció telefónica, cuya puesta en marcha está prevista para el mes de septiembre, sólo unas semanas antes de que Airtel comience su servicio a primeros de octubre.

Las fuentes consultadas han señalado que dicho centro será uno de los pilares para la política de servicio y calidad con el que el futuro operador de GSM quiere distinguirse de su competidora, Telefónica, y por eso ha apostado fuerte por la dotación de un centro de estas dimensiones.

Teleaction, con sede central en Madrid, es una de las compñías de marketing directo con más implantación en toda España, al contar con oficinas en Madrid, Barcelona, La Coruña, Valencia, Asturias y Sevilla.

Actualmente, esta empresa ofrece servicios de marketing telefónico, fuerzas de ventas temporales, consultoría con base de datos, formación, investigación de mercados, gestión de cobros y marketing profesional, por los que registra una facturación anual superior a los 2.500 millones de pesetas y da empleo a unas 140 personas.

Serra confirmó también a ervimedia que aún no está cerrado el nuevo contrato de alquiler de la sede central del consorcio en Madrid, aunque aseguró que será un edificio en el polígono de Alcobendas, muy cerca de La Moraleja, en las afueras de la capital. También señaló que el traslado está previsto para después del verano.

Esta decisión se produce tras la ruptura del contrato de alquiler que Airtel tenía con Produsa, la promotora de las madrileñas Torres KIO, hoy Puerta Europa, en la que participan FCC, Caja de Madrid, Centra Hispano y Sainco.

El motivo de este desacuerdo ha sido la negativa de la promotora a instalar un gran cartel de Airtel en la fachada de la torre que ocuparía el consorcio.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1995
G