AJURIA ENEA. MEYER (IU) RECHAZA QUE LAS DISCREPANCIAS POLITICAS SUPONGAN UN "BALON DE OXIGENO" PARA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Willy Meyer, declaró hoy a Servimedia que las discrepancias surgidas en la reunión de la Mesa de Ajuria Enea no pueden ser consideradas como un "balón de oxígeno"que los partidos democráticos ofrecen a ETA.

Meyer destacó que lo que beneficia y "da alas" a la banda terrorista y al entorno de los violentos son decisiones como la no desclasificación de los papeles del Cesid y la puesta en libertad sin fianza del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo.

En su opinión, la reunión de ayer sirvió para trazar claramente una línea divisoria entre los partidos que apuestan por depurar hasta el final la trama de los GAL y los que, por el contrario, quiren hacer distinciones entre el "terrorista bueno y el terrorista malo", y los que proponen que se pase la página de uno de los asuntos "más oscuros y sucios" de la democracia.

El portavoz de IU subrayó que la convocatoria de Ajuria Enea, a pesar de no haber logrado el consenso entre los grupos políticos, fue interesante porque cada fuerza tuvo oportunidad de expresar su opinión sobre casos de tanta relevancia como la libertad de Galindo y el mantenimiento del secreto sobre los documentos del Cesid. En este contexto, Meyer anunció que su formación solicitará que en futuras reuniones exista la posibilidad de plantear votos particulares o un sistema de mayorías y minorías, con el fin de conocer la posición de cada grupo sobre los temas que sean abordados.

Meyer reiteró que el Pacto de Madrid también debería reunirse y que el presidente del Gobierno, José María Aznar, está obligado a dar explicaciones en el Parlamento sobre la decisión de no desclasificar los documentos que obran en poder de los ervicios secretos acerca de los GAL.

"Más allá del ministro de Defensa o del ministro del Interior, Aznar es el máximo responsable de esta decisión y es quien tiene que dar explicaciones en sede parlamentaria", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1996
M