Senado

Albares afirma que el acuerdo con Reino Unido “en nada menoscaba la reivindicación española sobre la soberanía de Gibraltar”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el acuerdo político alcanzado con el Reino Unido “en nada menoscaba la reivindicación española sobre la soberanía de Gibraltar”.

Así lo manifestó José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta al senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, que le preguntó por el acuerdo político cerrado entre la Unión Europea, España y Reino Unido para definir en nuevo estatus de Gibraltar, cinco años después del ‘Brexit’.

El senador de Vox sostuvo que Gibraltar “es un territorio colonizado ilegalmente por el Reino Unido” por lo que para su formación “cualquier acuerdo que no contemple la reintegración total de ese territorio bajo soberanía española es ilegal, ilegítimo, injusto”.

En la misma línea, instó al ministro a explicar en qué va a beneficiar a los intereses de España el acuerdo, y si impulsará la descolonización del Peñón.

Albares defendió que el acuerdo político al que se ha llegado “en nada menoscaba la reivindicación española sobre la soberanía de Gibraltar”. “No renunciamos a ella y nunca vamos a renunciar a ella”, recalcó, pero alegó que “este acuerdo, que es histórico, establece un nuevo marco de convivencia y un nuevo marco de prosperidad compartida y de futuro compartido para los 300.000 andaluces del campo de Gibraltar”.

Para Ángel Pelayo Gordillo, por el contrario, el Ejecutivo ha desaprovechado “la ocasión para afirmar y reafirmar nuestros derechos”. “Este Gobierno de la corrupción, de la mentira, de la hipocresía, el Gobierno de Sánchez, en resumen, ha llevado a España al auténtico descrédito internacional”, añadió.

En su turno final, el titular de Exteriores afirmó que “todos los españoles saben perfectamente cómo de abandonados estarían los 300.000 andaluces del campo de Gibraltar y cuál sería la relación con el Reino Unido si ustedes estuvieran en el gobierno con el Partido Popular”.

Albares ironizó con que sería una “política de choques, volviendo a Perejil con Marruecos”, y con “una relación completamente deteriorada con Francia”.

Por ello, defendió el acuerdo y señaló que “la verja ya es historia y van a desaparecer las largas colas para 15.000 trabajadores andaluces que la cruzan a diario”.

Además, explicó, “la policía española va a realizar los controles Schengen dentro del puerto y del aeropuerto de Gibraltar, y el aeropuerto va a quedar abierto a vuelos españoles y europeos”.

“Va a haber una libre circulación de mercancías con una convergencia de fiscalidad indirecta que va a permitir evitar cualquier distorsión al comercio, se van a garantizar los mejores estándares medioambientales, y por fin vamos a alcanzar mejoras sociales para esos trabajadores españoles de la comarca”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MGN/clc