Cumbre OTAN

Albares afirma que la coordinación entre la UE y la OTAN “no es una alternativa, sino una auténtica necesidad”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, abogó este lunes por estrechar la coordinación entre la Unión Europea y la OTAN, ya que “no es una alternativa, sino que es una auténtica necesidad”.

Así lo subrayó en la presentación del nuevo número de la revista ‘Política Exterior’ celebrada en la Casa de América en Madrid, durante la que consideró que la agresión rusa a Ucrania “pone en riesgo la seguridad y el orden que hemos construido durante décadas”.

El jefe de la Cancillería subrayó que España “contribuye al planteamiento futuro a este desafió” en su condición de “aliado fiable dentro de la OTAN, pero también de miembro europeísta y convencido de la Unión Europea”.

José Manuel Albares abogó por la coordinación entre la Unión Europea y la OTAN, algo que, afirmó, “no es una alternativa, sino que es una auténtica necesidad”, y añadió que el Gobierno cree “en una Europa fuerte en defensa y por ello estamos a la cabeza de todas las iniciativas para su desarrollo”, al estar “convencidos de que eso refuerza esa Europa fuerte, refuerza la OTAN y viceversa”.

Para hacer frente a la amenaza de Vladimir Putin y la agresión rusa a Ucrania “la disuasión de la OTAN ha sido complementada sobre el terreno con el suministro de material militar a cargo de la política común de seguridad y defensa”, destacó el titular de Exteriores.

Albares señaló por otra parte que “la injustificable agresión rusa ha tenido como efecto la reflexión sobre la neutralidad de dos Estados europeos y miembros de la Unión Europea: Suecia y Finlandia”, que, aseguró, “entienden que su seguridad solo está garantizada dentro de la Alianza”, una cuestión que “estará presente por supuesto en la cumbre de Madrid”.

Sobre la cumbre que se celebrará los días 29 y 30 de junio, en la que se aprobará el nuevo ‘Concepto Estratégico’, apuntó que permitirá “trabajar sobre la colaboración entre europeos y aliados transatlánticos, con la ‘Brújula Estratégica’ (de la UE) y este ‘Concepto Estratégico’ también en sintonía”.

Por último, el responsable de la diplomacia reiteró el objetivo de España de incluir en el debate la seguridad del flanco sur, y manifestó la “firme voluntad” del Ejecutivo “de acompañar y de apoyar a los países del flanco sur en su camino hacia sociedades más prósperas y más estables”.

En la misma línea, subrayó que “aunque el foco de la Alianza evidentemente está hoy puesto en el este, y España participa solidariamente de ello, no podemos descuidar lo que ocurre en el sur, especialmente en el Sahel”.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2022
MGN/clc/jfl