Exteriores

Albares afirma que "España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que "España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina" y lo hace "por justicia y por la más elemental humanidad”, al tiempo que denunció la "hambruna inducida" que sufren los gazatíes.

En unas declaraciones difundidas por Exteriores, Albares detalló los esfuerzos de España en el envío de ayuda humanitaria a Gaza. A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), España participó en el envío aéreo de asistencia, “utilizando un avión militar A400 del Ejército del Aire para lanzar unos 24 paracaídas con una capacidad cada uno de 500 kilos", sumando un total de "12.000 kilos de ayuda”. Esto representa "unas 5.500 raciones de comida que pueden alimentar en torno a 11.000 personas", según el ministro, y se suman a "los camiones con ayuda humanitaria española que esperan en la frontera de la Franja de Gaza".

A pesar de estos esfuerzos, el ministro destacó que "la vía aérea es claramente insuficiente". Por ello, exigió a Israel que "abra todos los pasos terrestres de manera permanente para que la ayuda humanitaria entre de forma masiva".

GARANTIZAR "ESTABILIDAD"

Albares insistió en la necesidad de "un alto el fuego que permita la distribución de ayuda en Gaza bajo los principios humanitarios y de neutralidad" y recordó que estas exigencias las planteó "esta misma semana en la sede de las Naciones Unidas ante todos los países del planeta en la Conferencia por la solución de dos Estados".

Albares aprovechó para "animar a aquellos países que aún no lo han hecho a seguir los pasos de España y reconocer, como hicimos en mayo de 2024, el Estado de Palestina para proteger la solución de dos Estados".

Subrayó que la prioridad es "terminar con esta guerra y esta hambruna para garantizar la estabilidad, la paz y la seguridad de todos, también de Israel en Oriente Medio".

El ministro concluyó afirmando que "esto no va de bandos, va de salvar vidas" y que "es el momento de pasar de las palabras a la acción, como está haciendo España desde hace ya muchos meses".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2025
AGC/mgn/mmr