Exteriores
Albares afirma que lo pactado por Trump con Putin “dista mucho de ser un alto el fuego”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que lo pactado por EEUU y Rusia sobre la guerra en Ucrania “dista mucho de ser un alto el fuego y muchísimo de ser un alto el fuego que fuera un primer paso hacia la paz”.
Así lo señaló José Manuel Albares en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, durante la que analizó la conversación mantenida ayer por los presidentes de EEUU y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, para abordar una tregua de 30 días en la guerra en Ucrania.
Albares subrayó que la promesa arrancada por Trump a Putin, limitada a que no bombardeará enclaves energéticos de Ucrania durante 30 días, “dista mucho, dista mucho de ser un alto el fuego y muchísimo de ser un alto el fuego que fuera un primer paso hacia la paz”.
No obstante, el ministro sostuvo que el hecho de que se hable de alto el fuego y que se hable de paz con Rusia “es algo positivo y es algo que desde luego a nosotros nos parece bien, pero estamos muy lejos, muy lejos de la paz que quiere España y que queremos los europeos”.
Por tanto, recalcó, “vamos a seguir apoyando al presidente Zelenski en la defensa de su libertad y del pueblo ucraniano tanto tiempo como sea necesario”. Para el titular de Exteriores, “esto también demuestra claramente que quien inició esta guerra de agresión quiere continuarla”.
“Yo lo he dicho desde el primer día de esta guerra de agresión, esta es la guerra de un solo hombre y yo nunca he visto hasta ahora, y esto nos lo demuestra de nuevo, una verdadera voluntad por parte de Putin para parar esta guerra”, añadió.
Por ello, reiteró que los europeos deben seguir apoyando a Kiev y, por otro lado, “debemos dar un salto cualitativo en nuestra propia seguridad, para que esa disuasión frente a un vecino militarista agresivo permita que los proyectos de vida de los españoles y de los europeos continúen sin ningún cambio”.
LIBRO BLANCO
Por otra parte, en cuanto al Libro Blanco sobre la defensa que presentará hoy el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, el titular de Exteriores español recordó que se reunió ayer con Kubilius para repasar el documento.
Un primer punto, señaló Albares, es que el comisario le garantizó que también la vecindad sur estará presente, y por otra parte que debía recoger “un concepto de seguridad amplio que incluya la defensa, por supuesto, pero mucho más y que teníamos que avanzar hacia una mejor integración de la industria de la defensa europea, hacia una financiación europea”.
“Yo más que aquello de que ‘si uno quiere la paz, prepárate para la guerra’, creo que lo que nosotros tenemos que garantizar es nuestra seguridad en un sentido amplio y eso tiene un componente de disuasión”, reflexionó.
“Europa no es, no debe una potencia agresiva y ese no es el objetivo”, consideró el ministro, pero abogó por dar “la certeza absoluta a nuestros ciudadanos” de que hay una capacidad de disuasión, tanto “dentro de la OTAN, pero también con un pilar europeo de defensa propio”.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
MGN/gja/pai