Presidencia de la UE

Albares afirma que “la solución al desafío migratorio europeo sólo puede ser europea”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “la solución al desafío migratorio europeo sólo puede ser europea”, e instó a no resignarse a que “el Mediterráneo y la ruta atlántica hacia Canarias también, sean año tras año la tumba de miles y miles de personas”.

Así lo expresó durante su intervención en la primera jornada de trabajo de la reunión de presidentes de la Conferencia de Órganos Especializados en Asuntos Europeos (Cosac), en el Senado, a raíz de la crisis actual que se vive en la isla italiana de Lampedusa por la llegada de inmigrantes en las últimas semanas.

“El pacto de migración y asilo es una de nuestras grandes prioridades”, señaló. “España no va a escatimar ningún esfuerzo por alcanzar acuerdos a nivel europeo en estos dosieres”, durante la presidencia española del Consejo de la UE.

“A nivel bilateral, el Gobierno de España es un gobierno que siempre ha jugado solidario a nivel europeo, hemos asumido la responsabilidad que nos toca como país de primera entrada”, subrayó el ministro.

Albares explicó que en estos momentos se observa que “hay una caída de las entradas en la ruta hacia España, por lo tanto, hemos sido siempre solidarios empezando por la responsabilidad que nos toca, el control de nuestras fronteras exteriores”.

Asimismo, dijo, “hemos sido solidarios también estando dispuestos a participar de manera europea y ayudar a aquellos estados que lo necesitaban. Cuando ha habido barcos frente a las costas de Italia, de Grecia, de Malta, en los que España siempre ha dicho que, si podíamos echar una mano y así lo hemos hecho, lo haríamos”.

LUCHA CONTRA LAS MAFIAS

“Desde luego creemos firmemente que la solución al desafío migratorio europeo sólo puede ser europea, porque la gente no viene a tal o cual país viene a Europa, y no podemos resignarnos tampoco a que el Mediterráneo y la ruta atlántica hacia Canarias también, sean año tras año la tumba de miles y miles de personas que escogen la forma errónea, para mejorar sus vidas”, aseveró.

“Para ello hay una fórmula que España ha venido aplicando, la lucha implacable contra las mafias que trafican con seres humanos, un diálogo político al más alto nivel con los países de origen y tránsito y el desarrollo de programas de cooperación potentes, para ofrecer alternativas de vida, a esas personas”, explicó el ministro.

Para Albares “también tenemos que ponernos de acuerdo en las condiciones de acceso de forma legal, la garantía de que existe la posibilidad de migración legal es la mayor disuasión que podemos dar a que alguien arriesgue su vida innecesariamente por la vía ilegal”.

Igualmente, consideró, “tenemos que decir muy claramente ‘no’ a las respuestas populistas a la migración, los fenómenos coyunturales tienen solución, los fenómenos estructurales se gestionan”.

“Mientras el grado de desarrollo, se coja como se coja, el criterio que queramos, salud materno infantil, edad de la población, renta per cápita, el diferencial sea tal entre Europa y África, estamos ante un problema estructural”, reflexionó. Un problema “que requiere de una gestión y de una gestión europea, y desde luego pueden contar con el Gobierno de España como Estado miembro y como presidencia de la Unión Europea para intentar alcanzar una solución solidaria”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
MGN/gja