Unión Europea

Albares confía en que haya luz verde a la compra conjunta de munición para Ucrania

Madrid Luxemburgo
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que confía en que se desbloquee el acuerdo para la compra conjunta de munición para Ucrania “porque eso es lo que en estos momentos necesita Ucrania para intentar conseguir que la paz regrese al país”.

Así lo declaró a los medios de comunicación a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, en Luxemburgo.

José Manuel Albares señaló que se incorporaba “con cierto retraso” debido a la recepción en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz de las 72 personas evacuadas de Sudán en una operación coordinada por su departamento y el Ministerio de Defensa.

El titular de Exteriores afirmó que “Sudán es uno de los puntos que se va a tratar hoy en la reunión y desde luego España va a abogar por unir fuerzas" con la Unión Africana, el IGAD (La Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo), las Naciones Unidas los países de la región "para conseguir que esta tregua que se está respetando de manera muy defectuosa porque sigue habiendo combates se extienda a una tregua definitiva”.

Cpnfió en que dicha tregua “con un cese de combates” sirva “para que se retome el diálogo y el proceso de transición política que es lo que todos queremos para Sudán”, y añadió que “a pesar de que la Embajada de España ha sido evacuada y los nacionales españoles de Sudán también, España no va a abandonar a Sudán”.

El jefe de la diplomacia española subrayó que “otro punto muy importante” a tratar en el Consejo “va a ser la situación de Ucrania, con un encuentro con el ministro Kuleba por videoconferencia, donde vamos a analizar la mejor forma de seguir apoyando a Ucrania y donde la posición de España es bien conocida, y no será ninguna sorpresa para nadie oír que apoyaremos a Ucrania tanto tiempo como sea necesario”.

GEORGIA Y MOLDAVIA

José Manuel Albares avanzó que se reunirá también con su homólogo georgiano “y vamos a analizar la situación en Moldavia, dos países que se encuentran afectados evidentemente por la onda expansiva de esta guerra en la región”.

Sobre el anunciado acuerdo para destinar mil millones a la compra conjunta de munición para Ucrania, Albares confió en que esta semana se cierre el acuerdo ya que “es la ayuda que necesita Ucrania para defender a los civiles indefensos, para defender su integridad territorial y su soberanía”. Por ello, remarcó, “nosotros lo que queremos es que se pueda desbloquear esa ayuda, porque eso es lo que en estos momentos necesita Ucrania para intentar conseguir que la paz regrese al país”.

Por otra parte, sobre las declaraciones del embajador chino en Francia, poniendo en cuestión la soberanía de los países que fueron parte de la Unión Soviética, el ministro dijo que “evidentemente nosotros no compartimos en absoluto esas declaraciones”, y agregó que “todos aquellos países que obtuvieron su independencia en el año 91 tienen su soberanía y su integridad territorial perfectamente reconocida, por supuesto por España pero más allá de las opiniones de tal o cual persona, reconocidas por las Naciones Unidas algunos de ellos son incluso miembros de la Unión Europea, como son nuestros amigos bálticos”.

“Nosotros desde luego no estamos en absoluto en línea de esas declaraciones, y España lo que quiere es mantener esas extraordinarias relaciones con todos esos países, y que como en Ucrania la integridad territorial y la igualdad soberana de todos los Estados sea respetada porque quiere decir respetar la Carta de las Naciones Unidas”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2023
MGN/clc