Muere Isabel II

Albares destaca que el corazón de Isabel II “ha latido como latía el corazón de los británicos"

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este viernes que Isabel II “supo estar al lado de sus conciudadanos, de los británicos, en los momentos difíciles y también en los momentos más alegres”.

Así lo consideró en una entrevista con RNE, recogida por Servimedia, durante la que aseguró que, sin Isabel II, “sin duda es imposible entender la historia del Reino Unido en el siglo XX y también en esta parte del siglo XXI”. Y añadió que “es la persona que condujo a su país y lo acompañó desde el mundo de posguerra tras la Segunda Guerra Mundial, a la salida del 'Brexit'”.

En la misma línea, el jefe de la Cancillería subrayó que “ella participó de la reconstrucción del Reino Unido, del todo el proceso de descolonización y de creación de las nuevas instituciones multilaterales, en primer lugar, las Naciones Unidas”. Además, recalcó Albares, “acompañó la construcción de la creación de la Europa que conocemos”.

El titular de Exteriores dijo que “supo estar al lado de sus conciudadanos, de los británicos, en los momentos difíciles y también en los momentos más alegres” y señaló que “eso es lo que hace ese reconocimiento por parte del pueblo británico y de muchos millones de personas alrededor del mundo”.

Para José Manuel Albares, “su corazón ha latido como latía el corazón de la práctica totalidad de los ciudadanos británicos” y añadió que “eso es el modelo inspirador que hace que se haya convertido en una figura clave, fundamental, para el pueblo británico”.

Con esta España, dijo el ministro, “hay una doble conexión”. Por un lado “la conexión entre las familias reales, que hace la relación muy especial y yo estoy seguro de que va a continuar con el rey Carlos” y, por otra parte, “esa enorme colonia de ciudadanos británicos que residen entre nosotros, aquí en España, casi 400.000, y participan de nuestra prosperidad”. Igualmente “otros tantos españoles en el Reino Unido”.

Finalmente, Albares se mostró convencido de que “tanto el rey Carlos III como la primera ministra Liz Truss, que también arranca su andadura, sabrán tomar las mejores decisiones para este momento histórico” al frente del Reino Unido. El ministro enfatizó que “el deseo del Gobierno de España es tener la relación más estrecha posible con el Reino Unido, que a pesar del Brexit sigue siendo un país muy importante para Europa”, y “un aliado muy estrecho en la seguridad euroatlántica”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2022
MGN/mjg