Gaza
Albares fija un plazo de 12 meses para que la ONU reconozca a Palestina como miembro de pleno derecho
- Afirma que Hamás es “una organización terrorista que no quiere la paz” y reclama “apoyo financiero para la Autoridad Nacional Palestina”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que “hay que poner un límite para que Palestina sea miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas” y fijó en 12 meses ese plazo.
Así se pronunció el ministro desde El Cairo, donde acompaña a los Reyes en su viaje de Estado a Egipto. “Tenemos que seguir avanzando en el reconocimiento del Estado de Palestina y yo lo dije ya el 28 de julio desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, tenemos que darnos 12 meses. Hay que poner un límite para que Palestina sea miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas”, explicó.
Albares argumentó que ese reconocimiento es necesario de cara a una negociación de paz que “porque estoy seguro que también en Israel encontraremos un socio para la paz como en otras épocas, que dos estados soberanos se sienten a hablar, a dialogar y que lo haga el ocupado y el ocupante”.
Insistió en que España ha “abierto camino” a nivel internacional en relación al reconocimiento de Palestina, afirmó que para que la solución de dos estados sea viable es necesaria “la implementación inmediata de un estado palestino realista y viable”.
“Un Estado palestino realista y viable es Gaza y Cisjordania bajo una única autoridad nacional palestina conectados por un corredor con un puerto y una salida al mar y con su capital en Jerusalén este. Y si creemos en él, tenemos que ayudar a la Autoridad Nacional Palestina. Hamás no puede jugar ningún papel en una Palestina realista y viable en el futuro. Hamás no cree la solución de los estados.es una orga Hamás es una organización terrorista que no quiere la paz. Y por lo tanto tenemos también que dar apoyo financiero a la Autoridad Nacional Palestina y ahí España con Noruega está trabajando para poner encima de la mesa un fondo que compense todos esos impuestos que pertenecen a la Autoridad Nacional Palestina y que Israel está reteniendo”, detalló Albares.
En el mismo sentido, el titular de Exteriores afirmó que “Israel está tratando de aniquilar la idea y la posibilidad de un estado palestino con bombas en Gaza en una auténtica masacre, pero está intentando asfixiar y matar financieramente a la Autoridad Nacional Palestina. Y eso no podemos permitirlo”.
EGIPTO
Asimismo, aseveró que la posición de España respecto a Israel y Palestina es compartida y aplaudida por Egipto, país del que alabó su posición de mediación en el conflicto de Oriente Medio.
El ministro también explicó que ayer martes había mantenido un encuentro con su homólogo egipcio que le trasmitió, según afirmó, su agradecimiento por el posicionamiento de España sobre el conflicto.
“Durante muchos meses Egipto junto con Estados Unidos y Qatar ha hecho un auténtico esfuerzo de mediación, de acercamiento para conseguir que eso que España lleva meses y meses pidiendo, y que seguiremos exigiendo a Israel que es un alto el fuego permanente pues tomara cuerpo y fuera una realidad. Desgraciadamente, el inaceptable ataque de Israel a Qatar en violación de su soberanía y de su integridad territorial que nosotros, por supuesto, condenamos, aleja todavía más esos esfuerzos de mediación y, por lo tanto, aleja también la paz”, expresó.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
MAG/gja


