ALBERDI ASEGURA QUE LA LEY E PAREJAS DE HECHO SALDRA ADELANTE AUNQUE LA IGLESIA SE OPONGA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, manifestó hoy que, aunque la Iglesia Católica se oponga a la futura ley de parejas de hecho, su intención es presentarla al Consejo de Ministros antes de que finalice el año, ya que "las políticas públicas de un estado laico no tienen que ir obligatoriamente en la misma línea ue marca la Iglesia".

"La homosexualidad me parece una opción tan respetable como la heterosexualidad. No hay que rechazar a las personas porque sean homosexuales y eso no es que lo diga yo, sino que lo dice la sociedad española, que es una sociedad tolerante y respetuosa", explicó.

Respecto a la posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos, la ministra recordó que las personas solteras que sean homosexuales pueden hacerlo desde hace años. "Otra cosa es como pareja, pero hoy, on la ley de 1987, una persona que sea homosexual puede adoptar un niño", apuntó.

En cuanto a los Presupuestos del Estado para el próximo año, Alberdi subrayó que el Gobierno mantendrá las prestaciones sociales, ya que "son una prioridad de este Gobierno y un compromiso del proyecto socialista".

"Vamos a mantener las prestaciones sociales, pero eso no quiere decir que no debamos racionalizarlas, que es lo que se está haciendo ahora (...). Todo el mundo quiere que se sigan manteniendo los efectos ue ha tenido el Estado del bienestar", añadió.

La ministra de Asustos Sociales se mostró confiada en mantener el nivel de crédito presupuestario, ya que "tengo la tranquilidad de que se da prioridad desde el Gobierno a este tipo de temas".

VOLUNTARIADO

Alberdi explicó que su ministerio está trabajando en la regulación de la figura del voluntario, que podría obtener beneficios de tipo "moral " y mayores facilidades para acceder a la Administración pública, aunque nunca ventajas fiscales.

"L que haremos es distinguir a los voluntarios con algún tipo de 'plus', pero no contemplamos que haya algún tipo de bonificación fiscal. Las compesaciones serían de tipo moral y de reconocimiento social", añadió.

La ministra de Asuntos Sociales participó en el curso "Sociedad del bienestar y participación ciudadana", dentro de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
J