ALBERDI FIJA EL AÑO 2000 COMO FECHA PARA CONSEGUIR LA "DEMOCRACIA PARITARIA" ENTRE HOMBRES Y MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, que participa en la Conferencia Europea de Mujeres Ministras en Bruselas, fijó hoy en el año 2000 la fecha para lograr una "democracia paritaria" entre hombres y ujeres a nivel político.
Al respecto, la representante española valoró positivamente la lista de Izquierda Unida (IU) para las elecciones de junio al Parlamento Europeo, que cuenta prácticamente con un número igual de candidatos masculinos que femeninos. "Estoy segura de que las listas del PSOE y del PP para estas elecciones irán en esa línea", aseguró.
En su intervención, Alberdi explicó que la lucha por una democracia paritaria es "una reivindicación tan importante como lo fue a principios de sglo la lucha por el derecho al voto" de las mujeres.
Agregó que un avance en la plena participación política de las mujeres implica un cambio social relacionado con el empleo de la mujer y la participación cotidiana de los hombres en el cuidado de los hijos. Se trata de compartir entre hombres y mujeres el espacio privado y público, sin discriminaciones por razones de sexo.
El objetivo, según la ministra, es que las mujeres puedan ocupar "la mitad de los sillones tanto en los gobiernos como en lo parlamentos, las empresas y la administración, los medios de comunicación" y otros puestos de decisión.
El Instituto de la Mujer tiene previsto sacar mañana los eslóganes de la campaña para mejorar la representación de las mujeres en el Parlamento Europeo.
La participación equilibrada en las responsabilidades públicas, una condición esencial de la democracia según Alberdi, es un modo de aprovechar de manera más inteligente las capacidades y los recursos de la mitad de la población, subrayó.
Otros puntos destacados por Alberdi se centrán en la mejora de la imagen de la mujer en los medios de comunicación, incluida la publicidad, y la prevención de la feminización de la pobreza.
Esta tarde las representantes de rango ministerial de los cerca de 20 países presentes en el encuentro tienen previsto firmar una declaración de principios a favor de la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
J