EL ALCALDE DE GETXO AFIRMA QUE EL PUEBLO NO TIENEMIEDO, PERO NO CREE ADECUADO ENFRENTARSE EN LA CALLE A LOS VIOLENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Getxo (Vizcaya), Humberto Cirarda, restó hoy importancia al hecho de que sólo un ciudadano se enfrentara verbalmente con los manifestantes de HB que recorrieron ayer las calles de la localidad, porque "el pueblo vasco no tiene por qué enfrentarse a las manifestaciones al estilo que lo hizo este vecino".
"En primer lugar, la manifestación era una manifestación autorizada y es un derechoconstitucional", declaró el alcalde a Radio Nacional. "Por lo tanto, se entiende que ni ese vecino ni en teoría ningún otro vecino tiene por qué realizar contramanifestaciones ni enfrentamientos".
Agregó que la razón de que las personas que no comparten las tesis de HB no hicieran frente a los manifestantes es que "creemos que no nos tenemos que enfrentar en la calle; nos tenemos que enfrentar en los órganos institucionales, que para eso están, como son el Parlamento vasco y cualquier otra instancia dnde se debe realizar la confrontación política. Las calles de un pueblo son para pasear y para vivirlas, no para que haya enfrentamientos de tipo político".
Por lo tanto, aseguró que la supuesta pasividad con la que los vecinos de Getxo presenciaron ayer la marcha de Herri Batasuna "no se debe al miedo". "En este mismo pueblo hay manifestaciones prácticamente semanales de Gesto por la Paz", recordó.
A juicio de Cirarda, la convocatoria por parte de HB de una manifestación de este tipo en el lugardonde vive la familia de Cosme Delclaux, secuestrado por ETA, es un acto "absolutamente deshumanizado" que es rechazado por la inmensa mayoría del pueblo.
El primer edil de Getxo comparó a quienes defienden y justifican las acciones de ETA con los nazis. "No han inventado nada nuevo. Desgraciadamente lo que se mantiene es una actitud fascista", indicó Humberto Cirarda. "Es algo que ya se ha utilizado mucho tiempo, y es que quien está realizando el delito lo que pretende es criminalizar a la otra persoa; el verdugo aparece como víctima".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
CAA