Consumo

Alcampo consigue salvar 4,4 millones de productos en la primera mitad del año gracias a su lucha contra en desperdicio alimentario

MADRID
SERVIMEDIA

El supermercado Alcampo anunció este viernes que ha conseguido salvar 4,4 millones de productos en la primera mitad de 2025 gracias al impulso de su programa 'Alcampo y tú, sin desperdicio', un plan integral de reducción de desperdicio con el que la compañía involucra a sus equipos, socios y clientes y que enmarca desde la prevención al final de la cadena de valor.

Entre los principales hitos en manera de desperdicio, la firma francesa señaló que más de 100 tiendas cuentan con tasas de desperdicio alimentario inferiores al 1% y desde 2012 está disponible la venta a granel para generar que los clientes no compren más de lo necesario. "Este servicio está disponible en más de 800 referencias, como café, cereales, tés, frutos secos o productos para animales. Disponiblee en hipermercados y algunos supermercados, junto a opciones de productos ecológicos y fruta y verdura congelada a granel en 13 de sus tiendas", señaló.

Alcampo lleva a cabo estos proyectos de la mano de Smartway, una herramienta basada en inteligencia artificial implantada en el 100% de las tiendas. Esta solución permite donar alimentos cercanos a caducar a organizaciones sociales, así como reducir su precio para los clientes o facilitar el ajuste de los pedidos para garantizar que se adquieran solo los productos necesarios.

Respecto a las medidas reactivas, el canal online ofrece descuentos del 30% en productos próximos a su fecha de caducidad de forma automatizada y personalizada. La alianza con la aplicación Too Good To Go pone a disposición de los clientes 379 puntos de recogida, y en el primer semestre del año ha supuesto el ahorro de cerca de 160.000 packs. Esta alianza llegó el año pasado al millón de packs salvados, el equivalente a más de 1.000 toneladas de alimentos no desperdiciados.

Otra iniciativa es Happy Box, por la cual se venden cestas de frutas y verduras en buen estado pero fuera de los estándares estéticos. Durante el primer semestre de 2025, ha vendido 100.000 packs, evitando el desperdicio de 315 toneladas de frutas y verduras.

El plan se completa con medidas sociales y circulares, como la conexión a redes de donación de alimentos a través de acuerdos con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesvak) y entidades sociales locales. En los seis primeros meses de 2025, Alcampo donó cerca de 540.000 productos, por valor de más de 1 millón de euros.

Por último, para aquellos productos que no pueden venderse, la compañía apostó por la innovación circular. Por ejemplo, en Aranda de Duero, el pan recuperado se transforma en cerveza artesanal (de la mano de la cervecera Mica), y su subproducto vuelve a ser utilizado como ingrediente en el pan de los propios obradores de Alcampo.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
MCG/alc/gja