ALCOHOL. EL PROYECTO DE LEY DE TV SIN FRONTERAS ES "RETROGRADO", SEGUN LOS EMPRESARIOS DE BEBIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Bebidas (Adigram), Vcente Dalda, considera una "aberración" que el proyecto de Ley de TV sin Fronteras prohíba el patrocinio de espacios de televisión por parte de marcas de alcohol, "algo que no sucede en el resto de paises de la Unión Europea".

En declaraciones a Servimedia, Dalda señaló que en la trasposición de la directiva comunitaria el Gobierno español ha ido más allá de las normas fijadas por Bruselas. "La directiva comunitaria vela para que los contenidos de la publicidad respeten unas normas, pero no restringe l derecho de las televisiones a emitir publicidad", afirmó.

Según Adigram, el proyecto de ley de TV sin Fronteras, aprobado el pasado viernes por el Gobierno, es "retrógrado" y no tiene en cuenta los intereses de las televisiones y empresarios nacionales de bebidas.

Dalda subrayó que las televisiones extranjeras pueden colar en España sus anuncios del alcohol a través de los canales vía satélite, perjudicando a los fabricantes españoles de bebidas. "Con esta norma, tanto las TV como los fabricants de bebidas pierden competitividad frente a Europa", apuntó.

"Las marcas españolas de alcohol no tendrán posición en Europa para hacer publicidad a nivel europeo en un sector que da muchos puestos de trabajo", apuntó el portavoz del de Adigram.

No obstante, los empresarios de bebidas alcohólicas han iniciado contactos con los portavoces de PP y CiU en Telecomunicaciones, Ana Mato y Lluis Recorder, respectivamente, para comunicarles los argumentos de Adrigram.

Dalda aseguró que ambos diputads se mostraron receptivos a las sugerencias del sector y anunció que Adigram mantendrá contactos similares con el resto de fuerzas políticas. "Si no protegemos los intereses españoles, nos podemos encontrar con situaciones similares a las que vive el olivar", añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
J