Madrid

Alcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio.

Según informó este jueves el Ayuntamiento, el proyecto global contempla la construcción de 3.500 viviendas, de las cuales 1.300 serán municipales y 1.123 tendrán régimen de protección.

La alcaldesa, Candelaria Testa, destacó que esta estrategia "busca un crecimiento sostenible en un triple eje: social, con especial atención a la vivienda; económico, para convertirnos en la ciudad del empleo de calidad; y medioambiental, para la adaptación y mitigación del cambio climático".

El desarrollo de Retamar de la Huerta se encuentra en su fase final, pendiente únicamente del último informe de Carreteras para poder llevar al Pleno la aprobación definitiva de los planes de infraestructuras y organización, lo que permitirá iniciar el movimiento de tierras este verano.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

El concejal de Agenda Urbana, Miguel A. González, subrayó que "con esta aprobación hemos empezado a diseñar el futuro de la ciudad de Alcorcón y a solucionar un problema, un PGOU que estaba generando dificultades".

La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que data de 1999, se complementa con la puesta en marcha de la Agenda Urbana en colaboración con ONU Hábitat para elaborar un plan estratégico de la ciudad para las próximas décadas.

El Consistorio anunció la próxima creación de un Consejo Ciudadano para impulsar estos planes estratégicos con la participación de asociaciones, empresarios, sindicatos y vecinos.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

La alcaldesa mantuvo una reunión en el Ministerio de Vivienda con representantes de Sepes para avanzar en los trámites administrativos del proyecto, dando paso a una nueva fase de colaboración institucional.

Testa criticó "la inacción del Gobierno regional, con competencia plena y exclusiva en materia de vivienda" y valoró que "el Gobierno de España actúe e impulse proyectos locales de vivienda de promoción pública".

El diagnóstico del nuevo PGOU fue aprobado en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, lo que permitirá adaptar el planeamiento a las necesidades actuales de la ciudad.

"No entendemos el futuro desarrollo de Alcorcón sin la participación de la ciudadanía", señaló González, quien destacó la importancia de que los vecinos decidan "cómo quieren que se desarrolle nuestra ciudad".

La iniciativa busca posicionar a Alcorcón como referente del sur metropolitano en sostenibilidad, innovación y calidad de vida, con especial énfasis en la solución al problema de acceso a la vivienda.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
NBC/gja