ALDAYA. LOS SINDICATOS POLICIALES CREEN QUE ETA SOFISTICA CADA VEZ MAS SUS SECUESTROS Y ESO HACE DIFICIL LOCALIZARLES

- Reconocen su "frustración" porque el empresario haya sido liberado por iniciativa de la banda

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos policiales ANPU y SUP creen que ETA ha sofisticado en los últimos años sus secuestros y eso hace más difícil la localizacón de lo que los terroristas denominan `cárceles del pueblo'.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de SUP, José Manuel Sánchez Fornet, explicó hoy que "teniendo más medios, trabajando en equipo y coordinados, cabe la posibilidad de que que se hubieran obtenido mejores resultados, como cabe la posibilidad de que no hubiéramos encontrado nada".

A su juicio, es "complicado" encontrar a los secuestradores de José María Aldaya porque, seguramente, "este no les ha visto cara y una identficación por voz es muy difícil".

Los terroristas, recordó el dirigente sindical, tienen escaso contacto con el capturado, que "pierde toda referencia de espacio y tiempo. "Es una situación complicada por parte del secuestrado, al que tampoco se puede presionar mucho en el interrogatorio".

Por su parte, el secretario general de ANPU, Angel Martínez Sendino, dijo que a su sindicato le preocupa bastante adonde va a ir el dinero del rescate.

"Para nosostros es una desgracia que no hayan sido la Fuerzas de Seguridad del Estado las que hayan liberado a Aldaya. La lucha policial es una lucha diaria. Unas veces se gana y otras se pierde y, en este momento, la Policía ha perdido la batalla contra ETA en este secuestro", afirmó.

El dirigente de ANPU exigió más medios materiales para localizar y detener a quienes tienen secuestrados todavía al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y a Publio Cordón. "Esperamos, en este sentido, que el nuevo gobierno se tome en serio a las Fuerzas de Seuridad del Estado".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1996
VBR