Guerra en el PP

Alegría pide un PP "fuerte, limpio, sin sombras de corrupción y que deje de coquetear con la ultraderecha"

- Fernández Vara afea a Casado que "cuando uno viene a arreglar un país y no es capaz de arreglar su casa pasan estas cosas"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, pidió este miércoles al Partido Popular que trabaje para ser un partido "fuerte, limpio, sin sombras de corrupción y que deje de coquetear con la ultraderecha".

Así lo aseguró a la prensa durante la visita al CEIP Sebastián Martín de Montehermoso de Cáceres, donde acudió junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

La ministra aragonesa reflexionó que en España "viven muchísimas personas que todas las mañanas se esfuerzan para trabajar" y educan a los más jóvenes "en el respeto, el esfuerzo y la honestidad". "Enfrente nos encontramos un partido que pretende dar carta de naturalidad a algo tan denunciable como es la corrupción", añadió.

Todo ello lo contextualizó en un momento en el que el país "está saliendo de una crisis provocada por la covid-19" y que, en su opinión, "necesita un partido fuerte, que sea un partido limpio, que no recoja ninguna sombra de corrupción y que deje de coquetear con la ultraderecha como está haciendo el Partido Popular, a diferencia de lo que están haciendo sus colegas en el resto de Europa".

"Espero que cierren cuanto antes esta crisis provocada", prosiguió, que cree que está provocada "por la corrupción, un mal que asola al Partido Popular desde hace muchos años". "Necesitamos una oposición que se ponga a trabajar ya y se preocupe de los verdaderos y principales problemas de este país", concluyó.

Fernández Vara también se refirió a la crisis del PP, y recordó que "en las últimas elecciones hubo cuatro candidatos", en referencia, enumeró, al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el entonces líder de Podemos, Pablo Iglesias, el de Ciudadanos, Albert Rivera y al del PP, Pablo Casado, y "ya no están", recalcó.

"Cuando uno viene a arreglar un país y no es capaz de arreglar su casa pasan estas cosas", interpretó el presidente extremeño, que exigió a los 'populares' que den "estabilidad" a la política. "No es sólo responsabilidad del Gobierno, también es responsabilidad de la oposición", terminó.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
AHP/gja